El arsenal intervenido a la organización de José Luis Moreno: siete escopetas y tres pistolas
La Policía Nacional y la Guardia Civil se incautaron de un total de diez armas de fuego durante los registros de la Operación Titella que tiene como uno de los principales investigados al productor José Luis Moreno. Fueron siete escopetas y tres pistolas, una de ellas sin permiso y con el número de serie borrado para evitar su identificación.
Lo más llamativo fue la pistola requisada a José Luis Moreno, el productor televisivo y uno de los principales acusados en la causa como cabecilla de la organización junto a José Antonio Salazar y Antonio Luis Aguilera, a quien precisamente se le incautó la pistola sin licencia en su domicilio de la madrileña calle Raimundo Fernández Villaverde. Moreno tiene licencia de armas para ella y la consiguió poco después de ser asaltado en su domicilio de Boadilla del Monte en el año 2007.
José Luis Moreno dormía con el arma en un cajón de su mesilla, un revólver de la marca Smith & Wesson del calibre 9×19 milímetros. Además lo tenía cargado con diez balas, listo para disparar.
A Antonio Polanco Uya, uno de los supuestos captadores de financiación para la red y encargado de conseguir los créditos en los bancos que la organización nunca devolvería se le incautaron cuatro armas de fuego largas: un rifle de la categoría «armas de fuego rayadas para caza mayor de la marca Weatherby y calibre 300WBY MAG, otro rifle también para caza mayor de la marca Remington y calibre 30-06, una escopeta con el ánima lisa de la marca Browning, calibre 12 y otra similar de la marca Beretta. y calibre 12.
Según la Policía, Antonio Polanco junto con su hermano Daniel habrían sido los encargados de gestionar la petición de créditos ICO para las empresas de nueva creación por lo que habrían cobrado una comisión del 20 por ciento respecto de la financiación conseguida. También cobraban supuestamente un porcentaje por cada una de las operaciones donde intervenían como intermediarios.
El empresario andaluz José Luis Garrido Pariente sería otro de los testaferros usados por la trama, en este caso dependiendo de Antonio Luis Aguilera, para captar y desviar dinero de unas sociedades a otras. En su domicilio la Policía intervino tres armas de fuego largas y una corta. En concreto, una escopeta de caza mayor de la marca Bergara y calibre 308 WIN, un rifle de ánima lisa de la marca Winchester, calibre 12 y otro de la marca V8500 del mismo calibre. La pistola requisada fue una de la marca Walther y calibre 22 Long Rifle. Según los investigadores, Aguilera habría usado las sociedades de Garrido como «pantalla» para instrumentalizar los fondos recibidos y desviarlos a otras empresas.
Sin duda, la mayor preocupación ahora de la unidad de intervención de armas de la Guardia Civil es determinar el origen y uso de la pistola sin número de serie intervenida a Antonio Luis Aguilera, un arma semiautomática con un cargador entero y las características propias de las armas usadas en actos delictivos al tener el número de serie borrado. Tras su detención ni Aguilera ni su pareja sentimental supieron declarar el origen de la pistola. Asimismo, a la pareja se le incautaron varios relojes de lujo, vehículos de alta gama y dinero en efectivo.
No es el único dinero intervenido a la trama, hay que recordar que tal y como contó OKDIARIO la Guardia Civil detuvo el 14 de enero de 2021 a Montserrat Pedreny Miró, de 57 años y nacida en la localidad francesa de Canet-en-Roussillon, muy cerca de Perpiñán y de la frontera con España. En el sumario todos los implicados se refieren a ella como «la señora» cuando hablan por teléfono entre ellos.
En su DNI español, sin embargo, el domicilio que presentaba Montserrat está en el barrio de San Cristobal de los Ángeles, en la periferia de la capital. La mujer comenzó a mostrar cierto nerviosismo delante de los agentes, que en realidad ya sabían dónde buscar e intuían lo que iban a encontrar. Montserrat aseguró entonces que viajaba de Barcelona a Madrid, pero algo no cuadraba en su historia.
Los agentes comenzaron el registro del vehículo y en el doble fondo encontraron lo que esperaban, 1.295.295 euros en metálico. La mujer aseguraba que el dinero era para comprar restaurantes en Madrid, pero no supo decir cuántos ni cuáles. Inmediatamente los guardias civiles de la Comandancia de Zaragoza, en concreto de la compañía de Caspe, efectuaron la correspondiente denuncia por infracción de la Ley de Blanqueo de Capitales y de Financiación del Terrorismo e incautaron el dinero.
Según algunos investigados contactados por OKDIARIO, «éste fue el detonante de la Operación Titella», que se culminó el 29 de junio de este año con la detención de 47 personas y los registros de 50 empresas en seis provincias, todo ello en el marco de una operación conjunta de Policía Nacional y Guardia Civil bautizada Titella (títeres).
Temas:
- Estafas
Lo último en Investigación
-
El audio de David Sánchez ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
Trabajadores del Parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Los miembros de la ‘trama Ábalos’ al teléfono: «Están todos cardiacos, tío, esto tumba la compañía»
-
La escort Jésica se quejó al hermano de Koldo por tener que fichar: «¡Me parece tan absurdo!»
Últimas noticias
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Álex Márquez: «He insultado a Marc dentro del casco»
-
¿Cuántas Copas del Rey tiene el Barcelona?
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano”