La ‘zona 0’ de Ómicron: Sudáfrica supera la ola sin un aumento de muertes y con escasa vacunación
El modelo de Sudáfrica al que mira Madrid: pico de Ómicron inminente y caída brusca de contagios
Sudáfrica pide retirar las restricciones de viaje «injustificadas» impuestas al país
Sudáfrica ha superado Ómicron. El país donde empezó la nueva variante que ha puesto en jaque a todo el mundo por su alta transmisibilidad ha anunciado que ha superado el pico de la ola y hay dos datos importantes a destacar: el número de muertes se ha mantenido constante con una tasa de vacunación muy escasa (a 28 de diciembre un 26,50% de la población con la pauta completa).
Lo cierto es que los gráficos son claros. Tal y como se puede ver en la siguiente imagen la explosión de Ómicron en el país africano en noviembre ha dejado una impresionante ola de contagios que alcanzó su pico más alto el pasado 15 de diciembre, cuando registró 26.389 casos. Desde ese día los nuevos casos han ido en descenso y por eso ya se da por controlada esta ola de la pandemia.
En otras olas lo habitual era que ante un repunte de casos también se registrada un repunte de muertes pero con Ómicron no ha sucedido así. El siguiente gráfico muestra cómo el número de fallecidos por coronavirus se ha mantenido prácticamente estable desde la explosión de la nueva variante.
Sudáfrica estaba experimentando una caída en el número de fallecidos desde principios de octubre que se mantuvo hasta Ómicron. Después comenzó a estabilizarse y ha habido un pequeño repunte desde que se alcanzó el pico más alto de contagios. Aun así nada proporcional al número de nuevos casos.
Si Sudáfrica ha logrado superar el pico de la pandemia podemos sacar la conclusión de que esta nueva variante es mucho menos mortal que las otras. Su contagio es muy superior, pero sus síntomas son mucho más leves lo que ha hecho que el número de fallecidos no crezca en proporción.
Además, Sudáfrica es un país con una tasa de vacunación muy escasa. A día 28 de diciembre, fecha de la que se tienen los últimos datos, sólo el 26,50% de la población está vacunada con la pauta completa.
La presidencia del país ha emitido un comunicado para trasmitir a la población que «todos los indicadores sugieren que el país ha superado el pico de la cuarta ola». Además señala que «la variante Ómicron es altamente transmisible» pero que «las tasas de hospitalización han sido más bajas que en olas precedentes».
Un hecho que no hace más que confirmar lo que ya apuntaban los primeros estudios en Sudáfrica y Reino Unido: que Ómicron es mucho más contagiosa pero que provoca un menor riesgo de hospitalización.
Mientras muchos países multiplican sus restricciones ante esta variante, el Gobierno sudafricano decidió levantar el toque de queda vigente entre medianoche y las 04:00 de la madrugada, una demanda del sector del ocio antes de Nochevieja.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025