Zelenski sólo hablará con Putin si hay una retirada de las tropas rusas
Zelenski destituye por actos de traición contra el Estado al jefe de Inteligencia y a la fiscal general
Zelenski cree que recuperar Ucrania supondrá 750.00 millones: «Es una tarea común del mundo democrático»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha abordado este jueves en Leópolis con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la ONU, António Guterres, la posibilidad de una solución diplomática a la guerra, aunque ha vuelto a dejar claro que no negociará hasta que Rusia no saque a todas sus tropas de suelo ucraniano.
Zelenski, que inicialmente recibió por separado a sus dos invitados, coincide con ellos en que es posible un diálogo, pero por ahora no hay indicio alguno de que este vaya a llegar a corto plazo, a pesar del acuerdo para la exportación del grano en el que Turquía y la ONU ejercieron de mediadores.
Guterres espera que este pacto entre Kiev y Moscú sea «sólo el principio», por lo que ha abogado por seguir con este «espíritu de compromiso» para avanzar. «El hito positivo en el frente alimentario refleja una victoria de la diplomacia», ha dicho en una comparecencia pública, según la agencia DPA.
En esta misma línea, Erdogan ha apuntado que durante el encuentro tripartito se han evaluado las opciones de transformar esta «atmósfera positiva» en «una paz permanente», para lo cual ha vuelto a ofrecerse como mediador. Estambul ya fue sede en marzo de los contactos de más nivel hasta la fecha, sin resultados prácticos.
«Lo importante es encontrar el camino más corto y más justo a la mesa de negociaciones», ha dicho el mandatario turco, en unas declaraciones recogidas por la agencia oficial Anatolia y que avanzan también que Erdogan expondrá próximamente antes Moscú las conclusiones de la reunión de este jueves.
Los tres dirigentes comparten su preocupación por las crecientes tensiones en torno a la central nuclear de Zaporiyia, donde autoridades rusas y ucranianas anticipan una posible «provocación» del bando rival. Guterres ha insistido en que cualquier ataque sobre estas instalaciones sería «suicida».
Erdogan ha llamado a evitar «un nuevo Chernóbil», en alusión al desastre nuclear de 1986. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha pedido acceso a la zona y tanto Zelenski como Guterres han solicitado la retirada de las tropas rusas.
Acercamiento a Turquía
Erdogan ha aprovechado su viaje para reiterar su apoyo a Turquía y promover un memorando que compromete a su país a participar en la reconstrucción de infraestructuras. Kiev ve en Ankara «un aliado estratégico» a la par que «fiable», según un comunicado de la Presidencia ucraniana.
La primera colaboración práctica fruto de este acuerdo podría ser la reconstrucción del puente que conecta Kiev con las localidades de Bucha e Irpin, escenario de masacres de civiles a manos de las tropas rusas y destruido en los primeros compases del actual conflicto, según la nota oficial.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
Últimas noticias
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»