Zelenski sólo hablará con Putin si hay una retirada de las tropas rusas
Zelenski destituye por actos de traición contra el Estado al jefe de Inteligencia y a la fiscal general
Zelenski cree que recuperar Ucrania supondrá 750.00 millones: «Es una tarea común del mundo democrático»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha abordado este jueves en Leópolis con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la ONU, António Guterres, la posibilidad de una solución diplomática a la guerra, aunque ha vuelto a dejar claro que no negociará hasta que Rusia no saque a todas sus tropas de suelo ucraniano.
Zelenski, que inicialmente recibió por separado a sus dos invitados, coincide con ellos en que es posible un diálogo, pero por ahora no hay indicio alguno de que este vaya a llegar a corto plazo, a pesar del acuerdo para la exportación del grano en el que Turquía y la ONU ejercieron de mediadores.
Guterres espera que este pacto entre Kiev y Moscú sea «sólo el principio», por lo que ha abogado por seguir con este «espíritu de compromiso» para avanzar. «El hito positivo en el frente alimentario refleja una victoria de la diplomacia», ha dicho en una comparecencia pública, según la agencia DPA.
En esta misma línea, Erdogan ha apuntado que durante el encuentro tripartito se han evaluado las opciones de transformar esta «atmósfera positiva» en «una paz permanente», para lo cual ha vuelto a ofrecerse como mediador. Estambul ya fue sede en marzo de los contactos de más nivel hasta la fecha, sin resultados prácticos.
«Lo importante es encontrar el camino más corto y más justo a la mesa de negociaciones», ha dicho el mandatario turco, en unas declaraciones recogidas por la agencia oficial Anatolia y que avanzan también que Erdogan expondrá próximamente antes Moscú las conclusiones de la reunión de este jueves.
Los tres dirigentes comparten su preocupación por las crecientes tensiones en torno a la central nuclear de Zaporiyia, donde autoridades rusas y ucranianas anticipan una posible «provocación» del bando rival. Guterres ha insistido en que cualquier ataque sobre estas instalaciones sería «suicida».
Erdogan ha llamado a evitar «un nuevo Chernóbil», en alusión al desastre nuclear de 1986. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha pedido acceso a la zona y tanto Zelenski como Guterres han solicitado la retirada de las tropas rusas.
Acercamiento a Turquía
Erdogan ha aprovechado su viaje para reiterar su apoyo a Turquía y promover un memorando que compromete a su país a participar en la reconstrucción de infraestructuras. Kiev ve en Ankara «un aliado estratégico» a la par que «fiable», según un comunicado de la Presidencia ucraniana.
La primera colaboración práctica fruto de este acuerdo podría ser la reconstrucción del puente que conecta Kiev con las localidades de Bucha e Irpin, escenario de masacres de civiles a manos de las tropas rusas y destruido en los primeros compases del actual conflicto, según la nota oficial.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»