Zelenski: «En estos 100 días, Ucrania ha hecho lo que parecía imposible»
El BOE publica la orden para liberar cuatro millones de barriles de petróleo por Ucrania
Zelenski interviene por sorpresa en Cannes para pedir a la industria del cine no guardar silencio
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ensalzado la resistencia de los soldados y la ciudadanía ucraniana ante la ofensiva de Rusia, de quien ha afirmado que cuenta con el «segundo Ejército del mundo».
Así, cuando se cumplen cien días del inicio de la guerra en Ucrania -el 24 de febrero-, Zelenski ha puesto en valor que Rusia no ha logrado apenas ninguno de los objetivos estratégicos que se había marcado al inicio de la ofensiva.
«Durante este tiempo, el enemigo no ha podido lograr un solo objetivo estratégico, pero trató de descargar su impotencia sobre la infraestructura civil y las personas», ha dicho el presidente en su canal de Telegram.
Ahondando en los esfuerzos defensivos de Ucrania, Zelenski ha lanzado un mensaje a aquellos que dudaron de las capacidades de respuesta ucranianas, y ha señalado que aún a día de hoy se siguen dando un «digno rechazo» a las tropas rusas invasoras.
«En estos 100 días, Ucrania ha hecho lo que parecía imposible, lo que muchos no querían creer», ha zanjado el mandatario.
Ya en la jornada del jueves, Zelenski informó de que unos 125.000 kilómetros cuadrados del territorio ucraniano están bajo dominio de las tropas rusas, lo que supone cerca de un 20 por ciento del país. A pesar de que el Ejército ruso se ha retirado de un tercio de los lugares ocupados, «cerca de 300.000 kilómetros cuadrados están minados», según el presidente.
Zelenski aprovechó también para pedir de nuevo apoyo en materia de defensiva. «Necesitamos más armas para Ucrania, armas modernas que aseguren la superioridad de nuestro Estado contra Rusia en esta guerra», insistió.
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025