Zelenski está «preparado» para negociar con Trump los puntos «sensibles» del acuerdo para Ucrania
El presidente ucraniano está listo para discutir con Trump el acuerdo de paz que el estadounidense negoció con Rusia a espaldas de Kiev
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha asegurado este martes estar «preparado» para discutir con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, los puntos «sensibles» del plan presentado por la Administración Trump y negociado con Rusia para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. La propuesta estadounidense ha sido criticada desde Kiev y Europa por las concesiones que Ucrania tendría que hacer ante Moscú, a las que desde Washington se han referido como «detalles delicados, pero no insuperables».
El presidente ucraniano ha insistido este martes en que «las decisiones de seguridad sobre Ucrania deben incluir a Ucrania» y «las decisiones de seguridad sobre Europa deben incluir a Europa», unos términos en los que Zelenski se ha expresado en varias ocasiones ante las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos que han dejado a Kiev y a Bruselas al margen.
«Cuando algo se decide a espaldas de un país o su gente, siempre existe un alto riesgo de que simplemente no funcione. La gente debe decidir su propio futuro y eso nos diferencia de regímenes como el de Moscú», ha dicho Zelenski. El plan de paz de 28 puntos propuesto por Trump, que incluye medidas como ceder parte del territorio del este de Ucrania a Rusia y reducir el ejército ucraniano, fue negociado en secreto con Vladímir Putin, presidente de Rusia, y sin contar con la participación de Ucrania ni de Europa.
Zelenski se ha mostrado dispuesto a negociar algunos de los puntos de este plan. «Está sobre la mesa y estamos listos para avanzar juntos, con Estados Unidos, con el compromiso personal de Trump, y con Europa, con los líderes y todos los socios que tienen la fuerza y la capacidad de ayudar».
El líder ucraniano, durante su intervención por videoconferencia en una reunión de la Coalición de Voluntarios, ha pedido a los participantes que recuerden que «todos los días Rusia se cobra vidas ucranianas». «La guerra rusa contra nosotros no es cosa del pasado, ocurre todos los días. No podemos relajarnos ni olvidar que Ucrania aún necesita apoyo en materia de defensa, de seguridad y para nuestra resiliencia», ha dicho Zelenski.
«Mientras Rusia no dé pasos reales hacia la desmovilización, pasos reales para apagar su maquinaria de guerra, pasos que demostrarían claramente que se toma en serio el fin de esta guerra de agresión, no tenemos derecho a dejar de trabajar para apoyar a Ucrania, a nuestro pueblo y a nuestra seguridad colectiva, y tampoco a desmovilizarnos nosotros mismos», ha expresado Zelenski.
El presidente de Ucrania también ha pedido a los aliados que mantengan los esfuerzos para «proteger vidas, fortalecer la defensa aérea y mantener la línea del frente, mantener las sanciones contra Rusia, canalizar los activos rusos congelados y elaborar el marco para el despliegue» de una fuerza multinacional para el momento en el que acabe la guerra. La creación de un ejército ucraniano autosuficiente y con recursos es una de las principales peticiones de Zelenski como garantía para una futura paz con Rusia.
Los miembros de la Coalición de Voluntarios, en un comunicado conjunto, han expresado su «inquebrantable apoyo a Ucrania y a una paz justa y duradera, que el pueblo ucraniano merece plenamente». También han condenado los últimos «ataques mortales y a gran escala perpetrados por Rusia».
Asimismo, han reiterado su «apoyo a los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra» y han subrayado «que cualquier solución debe involucrar plenamente a Ucrania, preservar su soberanía, estar en consonancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas y garantizar su seguridad a largo plazo», puesto que «las fronteras no deben cambiarse por la fuerza».
«Este sigue siendo uno de los principios fundamentales para preservar la estabilidad y la paz en Europa y más allá», han aseverado, antes de celebrar que «las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania en Ginebra mostraran avances significativos y que ambas partes las consideraran un importante paso adelante».
Lo último en Internacional
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 36 muertos en Hong Kong
-
El Supremo ratifica la condena a Nicolas Sarkozy por financiación irregular
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
Últimas noticias
-
La nueva fiscal general agitó el ataque al Supremo por investigar a García Ortiz tras la filtración
-
Los riesgos de la cibercondria: un 25% se autodiagnostica de forma digital antes que ir al médico
-
Identifican un marcador en sangre que podría ser clave en fases iniciales del alzhéimer
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
Fernando Ónega: «A ser mayor no sólo se llega, se aprende con vida saludable»