Zelenski anuncia que se reunirá con el presidente de China
La revelación se produce después de la preparación del plan de alto el fuego con Rusia elaborado por el gigante asiático
Un año en guerra y ahora qué: «Ucrania no puede ganar y Rusia no puede perder»
Putin promete llevar la invasión de Ucrania hasta el final: «Rusia es invencible»
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado este viernes que planea reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, pero no ha precisado cuándo podría tener lugar dicho encuentro. «Tengo previsto reunirme con Xi Jinping y creo que será beneficioso para nuestros países y para la seguridad en el mundo», ha declarado Zelenski, el cual ha reiterado, sin embargo, que no va a mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Un anuncio que se ha producido después de que Ucrania haya acogido de forma favorable los elementos de la propuesta china de alto el fuego en la guerra de Rusia contra Ucrania. «Es una señal importante que se estén preparando para tomar parte en este asunto», ha indicado Zelenski, refiriéndose a la oferta de China para mediar en la paz, país que ha intentado desde el principio presentarse como árbitro después de que Rusia no haya querido reconocer como interlocutor a la Unión Europea.
El plan, bastante complejo, se compone de 12 puntos que buscan encontrar una solución política al conflicto armado. Desde Pekín, se ha afirmado tener una postura neutral en la guerra que comenzó hace un año, pero también ha afirmado que mantiene una «amistad sin límites» con Rusia y se ha negado a criticar la invasión de Ucrania por Moscú, o incluso a referirse a ella como invasión. En este sentido, ha acusado a Occidente de provocar el conflicto y de «avivar las llamas» proporcionando a Ucrania armas defensivas.
La iniciativa hecha pública por el Ministerio de Asuntos Exteriores chino reitera posturas ya conocidas. Sin embargo, se considera que Ucrania y sus aliados deben actuar con cautela, ya que el rechazo de lo que China considera su propuesta de paz podría acercar a Pekín al suministro de armas a Rusia.
La propuesta del gigante asiático pide que se respete la integridad territorial de todos los países, pero no dice qué ocurrirá con las regiones ocupadas por Rusia desde la invasión. También solicita el fin de las sanciones «unilaterales» a Rusia, critica indirectamente la expansión de la alianza de la OTAN y condena las amenazas de fuerza nuclear. Un plan sobre el que, sin embargo, EEUU, la OTAN y la Unión Europea, han mostrado su escepticismo.
Lo último en Internacional
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Así es el cardenal papable Tagle: edad, origen y su obra eclesiástica
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave para elegir al nuevo Papa
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
Últimas noticias
-
Ratifican la pena de 6 meses de cárcel al taxista homófobo que agredió a dos lesbianas en Barcelona
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
Fernando Alonso sufre el coche más empeorado de la F1 pero sueña con un 2026 triunfal: «Seremos campeones»
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona