YouTube levantará la censura a Trump cuando disminuya el riesgo de violencia en EEUU
El canal de YouTube del expresidente de Estados Unidos Donald Trump se restablecerá cuando disminuya el riesgo de la violencia y la incitación a la misma, según ha subrayado la directora ejecutiva de la plataforma, Susan Wojcicki.
«Todavía existe un riesgo de violencia elevado», ha señalado, para indicar que el perfil del magnate se desbloqueará de acuerdo con las políticas actuales de YouTube, que, a su vez, se basará en un conjunto de indicadores para evaluar el nivel de violencia, informa CNN.
En concreto, Wojcicki ha incidido en que la cuenta del exmandatario seguirá suspendida también por las preocupaciones de esta semana ante posibles nuevos ataques en el Capitolio, después de que la Policía alertase sobre un «posible complot» de un grupo de milicias para asaltar el edificio este jueves.
Cuando se restablezca el canal, su contenido tendrá que estar sujeto a las políticas de la plataforma, y en caso de que Trump vuelva a incumplir las normas, se le retirará el perfil otra vez, ha recordado la directora ejecutiva.
La suspensión de la cuenta
El asalto al Capitolio por parte de decenas de seguidores de Donald Trump y la tibia postura que adoptó el presidente al respecto provocó que las grandes tecnológicas que poseen las mayores redes sociales del planeta se unieran para censurarle y silenciarle por «incitación a la violencia».
Facebook justificaba el bloqueo de su cuenta asegurando que «los riesgos de permitir que el presidente continúe utilizando el servicio son simplemente demasiado grandes». «Por lo tanto, estamos extendiendo el bloqueo de sus cuentas de Facebook e Instagram de manera indefinida y al menos durante las próximas dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder», aseguraba la red social.
Twitter canceló su cuenta después de que el presidente publicara un vídeo en el que pedía a sus seguidores volver a casa, pero insistía en que las elecciones presidenciales fueron fraudulentas. Además la red social ha amenazado con suspenderle de manera permanente: «Es una violación de las reglas de Twitter, entre ellas nuestras políticas de integridad cívica o amenazas violentas, desembocarán en la suspensión permanente» de la cuenta del mandatario.
Pues bien, después lo hacía YouTube. La red social de vídeos por excelencia suspendía el canal de Donald Trump porque uno de los vídeos que ha publicado incitaría a la violencia. Eso sí, no daba más detalles al respecto y se desconocía el contenido al que hacen referencia.
«Tras una cuidadosa revisión y a la luz de las preocupaciones por el potencial de que haya violencia, hemos eliminado nuevo contenido publicado en el canal de Trump y emitido un ‘strike’ por violación de nuestras políticas sobre incitación a la violencia», manifestaba..
La compañía estadounidense justificaba su decisión en la cadena de televisión CNN. YouTube dice que suspende la cuenta durante una semana y que tras ese periodo revisará su decisión. Además ha confirmado la eliminación del citado vídeo.
Asimismo, ha resaltado que prohibirá hacer comentarios en los vídeos que se publiquen en la cuenta de Trump y ha añadido que, además, ha eliminado contenidos de la cuenta de la Casa Blanca por violaciones de las políticas de YouTube.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo