Youtube bloquea la monetización del canal de Rudy Giuliani por hablar de fraude electoral en EEUU
La plataforma YouTube ha informado este martes de la suspensión momentánea del abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, de su programa de socios, con el que reciben ingresos por la publicidad en sus vídeos, por violar la política de la empresa en relación a la prohibición de difundir teorías erróneas de fraude electoral en las pasadas presidenciales de Estados Unidos.
La suspensión durará al menos 30 días, ha explicado la plataforma, según publica la prensa estadounidense. Giuliani, ex alcade de Nueva York, ha compartido en la plataforma sus intervenciones en conferencias de prensa y audiencias judiciales en las que ha esparcido acusaciones infundadas sobre las últimas elecciones que auparon a Joe Biden a la Casa Blanca.
Si bien YouTube ha explicado que autoriza el debate, incluso cuando se parte de información errónea, sobre los resultados electorales, no está permitido compartir contenido en el que se alega que las presidenciales se vieron afectadas por un «fraude generalizado».
Con esta medida, apunta el diario ‘Politico’, Giuliani ve cortada temporalmente una de sus importantes fuentes de financiación. El programa de socios de YouTube permite a los creadores de contenido compartir los ingresos publicitarios y recibir apoyo del equipo legal de la empresa.
Esta semana, el abogado de Trump también ha recibido una demanda por difamación de la empresa de software de votación y máquinas electorales Dominion Voting System, a la que tanto él como el ex presidente de Estados Unidos acusaron de ser una de las supuestas responsables del infundado fraude electoral.
Por su parte, Donald Trump también ha recibido la noticia de que YouTube ha vuelto a ampliar indefinidamente la suspensión de su canal, al cual no se le permite subir contenido desde el pasado 12 de enero, días después del asalto al Capitolio, ante la posibilidad de que pudiera aumentar el «clima de violencia».
Además de YouTube, después de semanas difundiendo mensajes sin fundamento sobre el resultado de las elecciones y alentado a sus seguidores a repudiar los comicios, el ataque al Capitolio supuso la expulsión de Trump de Twitter, que se quedaba así sin su principal plataforma de comunicación, y la suspensión temporal de Facebook.
Temas:
- Donald Trump
- Youtube
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025