Prigozhin rompe su silencio tras la rebelión: «Queríamos salvar a Wagner no derrocar a Putin»
Yevgueni Prigozhin, el jefe del grupo Wagner, se ha pronunciado por primera vez dese la rebelión en un audio de once minutos
Rusia y sus aliados de Wagner en pie de guerra por un bombardeo a campamentos de los mercenarios
Golpe de Estado del Grupo Wagner en Rusia: ya ocupan dos regiones rusas fronterizas con Ucrania
El jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se ha pronunciado por primera vez este lunes desde la rebelión del pasado fin de semana. En un audio de 11 minutos ha dejado claro que su objetivo no era derrocar el poder ruso, sino salvar su grupo paramilitar. «El objetivo de la marcha era no permitir la destrucción del grupo Wagner», aseguró el empresario. «Queríamos protestar, no derrocar al Gobierno», añadía en el audio.
El jefe del grupo paramilitar ruso ha roto su silencio con un mensaje de audio que ha colgado en sus redes sociales. «Éramos los más preparados, cumplíamos todas las misiones. Como resultado de intrigas y malas decisiones, se suponía que Wagner dejaría de existir el 1 de julio de 2023», ha lamentado Prigozhin.
«A pesar de que no hemos cometido ninguna agresión, fuimos atacados con misiles y después nos repasaron los helicópteros. Murieron unas 30 personas, combatientes de Wagner», ha agregado al explicar por qué sus comandantes se rebelaron contra la capital rusa.
El jefe de Wagner ha asegurado que no murió ninguno soldado durante la marcha, pero sí que perdieron la vida varios pilotos de las fuerzas armadas rusas. «Lamentamos habernos visto obligados a atacar a los aparatos aéreos, pero estos nos lanzaban bombas» asegura en el audio.
«El propósito de la campaña era evitar la destrucción de Wagner y llevar ante la justicia a aquellos que, con sus acciones poco profesionales, han cometido muchísimos errores durante la campaña de defensa militar», informa.
Prigozhin ha explicado por qué decidió rebelarse contra el gobierno ruso:»Ellos, por intrigas y decisiones mal planteadas, decidieron disolver la organización militar Wagner». Entre un 1% y un 2% de nuestros soldados acordaron marcha hacia Moscú. Cuando Wagner quiso transferir equipo desde la región de la operación militar especial, les empezaron a bombardear», asegura el jefe de Wagner.
«En un día hemos cubierto 780 kilómetros», ha presumido Prigozhin, que asegura que el avance de Wagner hacia Moscú revela «serios problemas de seguridad» en Rusia. En 24 horas hemos cubierto la distancia que el Ejército ruso podía haber recorrido el 24 de febrero de 2022 hacia Kiev y más allá». Y aunque no ha rebelado su paradero, sí que ha explicado el porqué del fin de la rebelión, «paramos en el momento que se hizo evidente que mucha sangre se iba a derramar. Decidimos que la protesta era suficiente».
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético