Ya son 311 los fallecidos por el atentado en la mezquita sufí del Sinaí, el peor de la historia de Egipto
El balance de víctimas mortales del atentado perpetrado el viernes en una mezquita sufí situada en el norte de la península del Sinaí ha ascendido a 311, según han confirmado este miércoles las autoridades egipcias.
La Dirección de Sanidad de Sinaí Norte ha afirmado que durante la jornada ha fallecido uno de los 128 heridos en el atentado, agregando que la mayoría de ellos continúan hospitalizados, tal y como ha recogido el diario local ‘Al Ahram’.
La Fiscalía egipcia afirmó el sábado que hasta 30 milicianos perpetraron el atentado, el más sangriento en la historia reciente de Egipto, y que podría estar relacionado con Estado Islámico dado que varios testigos han asegurado que los asesinos llegaron al lugar enarbolando la bandera negra de la organización yihadista, si bien por el momento no hay reclamación de la autoría.
Este mismo miércoles, el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha ordenado al Ejército y la Policía que usen «la máxima fuerza» para restaurar la seguridad en la península en un plazo de tres meses.
«Hago al teniente general (Mohamed Farid) Hegazi –recientemente nombrado jefe del Estado Mayor–, junto al ministro del Interior (Magdi Abdel-Gaffar), responsables de resturar la estabilidad y la seguridad en el Sinaí en tres meses», ha dicho.
«¿A qué tipo de Islam dicen pertenecer estos terroristas cuando matan a niños y ancianos, arrebatándoles el derecho a la vida?», se ha preguntado durante un acto en Al Azhar, la principal institución suní del mundo.
Asimismo, ha manifestado que «Egipto hace frente a una guerra que busca destruir el Estado y evitar su estabilidad», agregando que «algunas fuerzas apoyan a los terroristas con armas para minar su papel (el del Estado)».
Ofensiva a gran escala contra «elementos terroristas»
Las declaraciones del mandatario son las segundas en este sentido desde el atentado del 24 de noviembre. Ese mismo día aseguró que las fuerzas de seguridad vengarían a los muertos y responderían con «máxima fuerza» contra los terroristas.
Las fuerzas egipcias han incrementado sus operaciones en la zona desde el atentado, bombardeando posiciones de Península del Sinaí –rama de Estado Islámico en la región– en el norte y el centro de la península. El Ejército de Egipto anunció el 16 de octubre de 2016 el inicio de una nueva ofensiva a gran escala contra «elementos terroristas» en el norte y el centro de la península del Sinaí.
Se trata de la segunda campaña lanzada por el Ejército desde la ‘Operación Derecho del Mártir’, que arrancó en septiembre de 2015 con el objetivo declarado de acabar con la insurgencia en la península.
Cientos de policías, militares y milicianos han muerto en los dos últimos años de insurgencia islamista en Egipto, principalmente en la región del Sinaí, donde opera Provincia del Sinaí. Hasta noviembre de 2014 el grupo era conocido como Ansar Bait al Maqdis, Seguidores de la Casa Sagrada.
Temas:
- Estado Islámico (ISIS)
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Reyes de la jungla urbana: sorprendentes comportamientos de animales salvajes en la gran ciudad
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias