Vox y los nacionalistas flamencos amigos de Puigdemont ya comparten grupo en el Europarlamento
El grupo de Conservadores y Reformistas en el Parlamento Europeo ha aprobado formalmente este miércoles la entrada de Vox, después de que se pusiese en duda la compatibilidad de la formación que dirige Santiago Abascal con la Nueva Alianza Flamenca (N-VA), los nacionalistas flamencos que dan apoyo al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont en Bélgica.
Al ser miembro del grupo, la pertenencia de la N-VA no estaba en duda, mientras que la del partido de Vox, que presentó su petición formal la semana pasada, debía ser sometida a votación. Finalmente, el grupo ha confirmado en un comunicado que Vox también formará parte de un bloque en el que destaca el Partido Ley y Justicia (PiS) de Polonia.
El eurodiputado polaco Ryszard Legutko se mantiene como copresidente del grupo y a él se sumará el italiano Raffaele Fitto, de Hermanos de Italia. Durante la reunión celebrada este miércoles por la tarde también se ha propuesto al checo Jan Zahradil como candidato a la Presidencia del Parlamento Europeo.
Legutko, que confía en seguir trabajando para lograr un «cambio duradero en la forma en que trabaja la UE», ha dado la bienvenida a los tres eurodiputados de Vox, que se suman a un grupo compuesto en total por 62 miembros procedentes de 15 estados miembro de la UE.
Fitto, por su parte, ha subrayado que «la UE necesita volver al inicio y centrarse en áreas en las que es necesario trabajar juntos, tales como conectar a personas y empresas, fomentar el empleo y el desarrollo económico, apoyar el comercio justo y encontrar una solución duradera a las cuestiones migratorias».
Puigdemont no logra su acta
El presidente saliente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, defendió la semana pasada ante el resto de la Mesa su decisión de negar la acreditación temporal de eurodiputado al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, cuando éste quiso tramitar este permiso, que se concede a los eurodiputados electos para facilitar su adaptación tras las elecciones, hasta que se constituye formalmente la nueva Eurocámara.
Puigdemont y su número dos en la lista de JxCAT a las europeas, el ex conseller Toni Comín, también huido de la Justicia, intentaron cumplir el procedimiento de acreditación días después de las elecciones, pero los servicios de seguridad de la institución se lo denegaron por dudar de que finalmente fueran a obtener sus actas de eurodiputado, puesto que para ello debían acudir este lunes a la sede de la Junta Electoral Central en Madrid para acatar la Constitución.
Tajani decidió entonces suspender el procedimiento de acreditación temporal para todos los eurodiputados españoles, aunque se mantuvo esta prerrogativa para los diputados electos de otros Estados miembros.
Lo último en Internacional
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
Últimas noticias
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día