Von der Leyen sube la presión sobre Sánchez: «Algunos hacen sus deberes de gasto en Defensa, otros no»
Bruselas ejerce presión después de que Washington haya cortado la ayuda militar a Ucrania frente a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen ha elevado la presión este domingo sobre Pedro Sánchez durante una rueda de prensa en Bruselas sobre la valoración de los 100 días de su segundo mandato: «Algunos han hecho sus deberes de gasto en Defensa, otros no». En este sentido, Ursula von der Leyen espera que España y otros países superen su gasto en Defensa por encima del 3% de su PIB. «El secretario general de la OTAN habla de más allá del 3%», ha destacado este domingo la presidenta de la Comisión en referencia a Mark Rutte. Su intervención se produce tres días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometiese en Bruselas que acelerará el compromiso militar para alcanzar el objetivo del 2% que hasta ahora estaba preparado para 2029. «La respuesta es sí», respondió Sánchez cuando se le preguntó sobre el incumplimiento de España en gasto con la OTAN.
El compromiso de Sánchez ha desairado a los socios de Sánchez en el Gobierno: menos de 24 horas después de que se comprometiese con la Unión Europea, Sumar mostró su rechazo. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró el pasado viernes que el rearme de 27 países «no parece la mejor manera de avanzar en la coordinación de una defensa europea».
En B ruselas, la política alemana ha destacado que «ser aliados no significa que haya un desequilibrio en la responsabilidad o carga» que se comparta y que, el que Estados Unidos sea «aliado, no significa que el patrón que tuvimos en los últimos 25 ó 30 años siga siendo el correcto».
La ex ministra de Defensa alemana ha resaltado que Estados Unidos «es un aliado de la Alianza Transatlántica» aunque «sin duda existan puntos de discusión», por lo que la situación actual debe verse como una «muy fuerte llamada de atención» y comprender que «es ahora el momento de que Europa dé un paso adelante».
Von der Leyen ha evitado la confrontación con Estados Unidos, después de la creciente tensión entre Donald Trump y el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski. La política alemana también ha insisto en que la relación de Europa con Estados Unidos era «totalmente distinta» de la que tiene con China.
Von der Leyen todavía no se ha reunido con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en persona desde que juró el cargo el pasado 20 de enero. Durante los últimos días, se han puesto de manifiesto las grietas entre Washington y Bruselas tras la decisión del presidente de Estados Unidos de detener toda la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Kiev frente a Vladimir Putin. Trump ha destacado en diferentes ocasiones, como sus antecesores en la Casa Blanca, la necesidad de que los países de la Unión Europea asuman mayores compromisos económicos en el gasto en Defensa.
En ese sentido, Von der Leyen ha subrayado el nuevo impulso de la Unión Europea para gastar unos 800.000 millones de euros en su industria de defensa. La ex ministra de Defensa alemana ha resaltado que la proporción de material militar procedente de Europa tendría que aumentar «gradualmente». En la actualidad, la Unión Europea depende en gran medida de las armas fabricadas en Estados Unidos. El plan de rearme de Europa, denominado Rearmar Europa –ReArm Europe–se presentó por Von der Leyen en una breve comparecencia ante los medios de comunicación días después de que Trump echase a Zelenski de la Casa Blanca tras una bronca en el Despacho Oval.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar