Verhofstadt, coordinador de la Eurocámara para el Brexit, rechaza la propuesta de ciudadanía de Londres
El líder de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) y coordinador para el Brexit del Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, ha criticado este lunes la propuesta británica de derechos de los ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido y que arrojan «una oscura nube de ambigüedad e incertidumbre» sobre la vida de millones de europeos.
Verhofstadt señala en un artículo publicado en The Guardian que son impresionantes las diferencias entre las propuestas realizadas por la UE y Reino Unido para garantizar los derechos de los ciudadanos europeos que viven en territorio británico.
El representante de la Eurocámara ha subrayado que acepta el resultado del referéndum para la salida de Reino Unido de la UE, pero ha apuntado que no está convencido de que esa medida vaya a ayudar a la economía europea ni a sus ciudadanos.
«La propuesta de Reino Unido sólo confirma esta opinión y está por debajo de sus propias ambiciones de ‘poner a los ciudadanos en primer lugar’. Si se aplica, arrojaría una nube oscura de ambigüedad e incertidumbre sobre las vidas de millones de europeos», ha argumentado.
«Ha sido una decepción proponer que los europeos obtengan el estatus de ‘nacionales de un tercer país’ en Reino Unido, lo que implica tener menos derechos que los que se ofrecen a los ciudadanos británicos en la Unión Europea», ha señalado.
Tras conocerse el artículo, el jefe de gabinete del Gobierno británico, Damian Green, ha declarado a la BBC que el Gobierno preservará los derechos básicos de los ciudadanos de la UE, pero esos derechos no serán salvaguardados por el Tribunal de Justicia Europeo.
Verhofstadt también dijo que el Parlamento, que tiene el derecho de vetar cualquier acuerdo sobre el Brexit, quería que las negociaciones se completaran para el 30 de marzo de 2019 y agregó que no aceptaría ninguna extensión de este plazo porque las elecciones europeas se debían celebrar en mayo de ese año y sería «inconcebible» que pudieran votar los británicos.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa