Venezuela cierra 2017 con 26.616 muertes violentas, más de 5.000 causadas por policías y militares
Venezuela ha registrado a lo largo de este año 2017 un total de 26.616 muertes violentas, frente a las 28.479 contabilizadas el año anterior, y con un promedio de 106 personas muertas cada semana por acciones de la Policía o las Fuerzas Armadas, según el informe anual elaborado por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
El informe pone de manifiesto un promedio de 89 muertes violentas por cada 100.000 habitantes y sitúa a Aragua como el estado venezolano más violento, con 155 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, seguido de Miranda, con 153, Amazonas, con 146, Bolívar, con 113, y el Distrito Capital, con 109.
En la rueda de prensa de presentación del informe este jueves, el director del Observatorio Venezolano de Violencia, Roberto Briceño, ha señalado que 2017 se ha cerrado con una media de 106 personas muertas cada semana «por acciones de funcionarios militares o policiales».
Del total de muertes violentas, 16.046 corresponden a homicidios, 5.535 se derivan de la «resistencia a la autoridad» y otros 5.035 fallecimientos están «en fase de averiguación».
Según la proyección del OVV, el municipio más violento de toda Venezuela es El Callao, en el estado de Bolívar, con una tasa de 816,9 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. El siguiente municipio con más fallecimientos por causas violentos es Andrés Bello, con una tasa de 428,9 muertes.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos