Varios terremotos causan daños materiales y al menos 10 heridos en Croacia
Una cadena de terremotos ha dejado de momento 10 heridos y causado cuantiosos daños materiales este domingo en la capital de Croacia, Zagreb, especialmente en el centro de la ciudad y su icónica catedral.
El más fuerte de los seísmos, de magnitud 5,4, fue registrado a las 06.40 de la mañana y se percibió en varios países vecinos. La sacudida derribó parcialmente una de las dos torres de la catedral de San Esteban y San Ladislao, el edificio insignia de la capital.
Las imágenes recogidas por el medio 24sata exhiben un alto grado de destrucción, con varios coches aplastados por los escombros y algunas calles de la ciudad cubiertas de ladrillo. Entre los edificios afectados se encuentra también un hospital infantil, aunque no hay víctimas allí que lamentar.
Las autoridades croatas han avisado a la población de que mantengan la distancia durante las operaciones de rescate y la búsqueda de atención médica ante la pandemia de coronavirus que afecta al país balcánico, donde se han registrado 206 casos y un fallecido.
Lo último en Internacional
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España
-
Zelenski visita España para exigir más armamento: «Esperamos que aumente su apoyo»
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
Últimas noticias
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024