Varios terremotos causan daños materiales y al menos 10 heridos en Croacia
Una cadena de terremotos ha dejado de momento 10 heridos y causado cuantiosos daños materiales este domingo en la capital de Croacia, Zagreb, especialmente en el centro de la ciudad y su icónica catedral.
El más fuerte de los seísmos, de magnitud 5,4, fue registrado a las 06.40 de la mañana y se percibió en varios países vecinos. La sacudida derribó parcialmente una de las dos torres de la catedral de San Esteban y San Ladislao, el edificio insignia de la capital.
Las imágenes recogidas por el medio 24sata exhiben un alto grado de destrucción, con varios coches aplastados por los escombros y algunas calles de la ciudad cubiertas de ladrillo. Entre los edificios afectados se encuentra también un hospital infantil, aunque no hay víctimas allí que lamentar.
Las autoridades croatas han avisado a la población de que mantengan la distancia durante las operaciones de rescate y la búsqueda de atención médica ante la pandemia de coronavirus que afecta al país balcánico, donde se han registrado 206 casos y un fallecido.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El jefe del Pentágono difunde un vídeo que aboga por vetar el derecho a voto de las mujeres
Últimas noticias
-
Aviso mutualistas jubilados: el día límite para cobrar la devolución del IRPF
-
El restaurante de Madrid que un taxista recomienda siempre a sus clientes: barato y muy rico
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Adiós a fregar: el producto de 2 euros de Mercadona que acaba con la suciedad rápido y sin esfuerzo
-
El mapa por comunidades de los alimentos que más roban en los supermercados de España