Un histórico acuerdo sobre las víctimas acerca la paz en Colombia
El Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dieron este martes en La Habana un paso definitivo hacia la paz al comprometerse a reconocer y compensar el daño a las víctimas del conflicto y castigar a los autores de los mayores crímenes.
Las partes, que trabajaban desde hace tres años en un acuerdo de estas características, abogan por crear un «sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición» de la violencia, según han dado a conocer en una declaración conjunta.
El documento, de 63 páginas, fue firmado por Humberto de la Calle e Iván Márquez, emisarios del Ejecutivo y la guerrilla, respectivamente, en presencia de observadores de Cuba y Noruega, garantes del proceso, y de representantes de los afectados.
Según el texto, habrá penas especiales para responsables de delitos de lesa humanidad y reclusión sin cárcel de entre 5 y 8 años para quienes confiesen sus acciones y se comprometan a compensar el daño causado. Concluye así la considerada negociación más compleja de todas.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León