La ultraderecha avanza hacia la victoria en el estado alemán de Sajonia en las elecciones del 26S
Un sondeo del instituto alemán INSA ha vaticinado la victoria del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD, en sus siglas en alemán) en el estado alemán de Sajonia, durante las elecciones federales que se celebrarán el próximo 26 de septiembre.
Según la encuesta, para la que se han entrevistado a unas 1.000 personas entre el 6 y el 13 de septiembre, el partido recibiría en torno al 26% de los votos en la región, un resultado muy parecido al que consiguió en las pasadas elecciones de 2017.
Sin embargo, el grupo de los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel y la Unión Socialcristiana bávara (CSU) vería muy reducido su apoyo, recibiendo tan solo un 18% de los votos –frente al 26,9% que recibió en 2017–.
Quienes saldrían algo reforzados son los socialistas del Partido Socialdemócrata (SPD), que según la encuesta empatarían con el grupo conservador en un 18% de votos, muy por encima del 10,5% que consiguió en las pasadas elecciones.
Los Verdes, sin embargo, apenas recibirían el 8% de los votos en la región oriental, a pesar de estar considerados como una pieza clave para la formación de un Gobierno nacional en la mayoría de las encuestas.
Según recoge la agencia de noticias DPA, el estudio indica que la mayoría de los votantes ya han decidido de manera clara a quién van a dar su apoyo, con el 61% de los encuestados asegurando estar «muy seguros» de su decisión.
Lo último en Internacional
-
Condenan a Marine Le Pen a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por el desvío de fondos europeos
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
-
Trump dice estar «muy enfadado» y «cabreado» con Putin y le amenaza con aranceles si no termina la guerra
-
Donald Trump desafía al mundo: «Conseguiremos Groenlandia al 100%»
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
Últimas noticias
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
La rocambolesca historia de Mensik en Miami: de abandonar en primera ronda a ser campeón del Masters
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe