La ultraderecha sueca podría ser árbitro del gobierno en Suecia según los primeros sondeos
Los bloques de centro-izquierda y conservador empatan con un 40,1 por ciento de los votos en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Suecia, lo que dejaría al partido de ultraderecha Demócratas Suecos (16,3 por ciento) como árbitro para la posible formación de gobierno, según los resultados de un sondeo a pie de urna publicado por la televisión TV4.
El favorito para los comicios era el Partido Social Demócrata del primer ministro, Stefan Lofven, que gobierna desde 2014 en coalición con Los Verdes. Además en esta ocasión La Izquierda había mostrado su disposición a apoyar un nuevo gobierno de Lofven.
La Alianza conservadora aglutina al Partido Moderado, Partido Popular Liberal, Partido del Centro y Demócratas Cristianos y aspira a situar a Ulf Kristersson como primer ministro.
Demócratas Suecos, por su parte, ha logrado maquillar sus orígenes neonazis y aspira a situarse como una fuerza política de importancia con su mensaje de defensa la seguridad y en contra de la llegada masiva de migrantes y refugiados.
Unos 7,3 millones de ciudadanos están llamados a votar en unas elecciones múltiples que, además de decidir el futuro de corporaciones locales, servirán para elegir a los 349 miembros del futuro Riksdag (Parlamento) y, de forma indirecta, al Ejecutivo llamado a gobernar el país durante cuatro años.
Del total de diputados, 310 serán repartidos en función de los resultados en cada una de las 29 circunscripciones, mientras que para los 39 restantes se tienen en cuenta los datos de los partidos a nivel nacional. Para entrar en el Parlamento, una formación debe obtener el 4 por ciento de los votos en todo el país o el 12 por ciento en una circunscripción.
Temas:
- Ultraderecha
Lo último en Internacional
-
El primo del Papa a OKDIARIO: «Francisco esperaba el momento político apropiado para volver a Argentina»
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Jorge Bergoglio: «Milei ha hecho cosas buenas pero es un desbocado, habló de más sobre Francisco»
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
Últimas noticias
-
Es como poner al lobo a cuidar de las ovejas
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»
-
Los OK y KO del jueves, 24 de abril de 2024
-
Paradores no puede actuar como una banda mafiosa
-
El primo del Papa a OKDIARIO: «Francisco esperaba el momento político apropiado para volver a Argentina»