UE cree que el cese de la fiscal Luisa Ortega dificulta una vuelta «pacífica» al orden democrático en Venezuela
La Unión Europea ha afirmado este lunes que la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela y sus primeras acciones, incluyendo el cese de la fiscal general del país, Luisa Ortega, han «debilitado aún más» las perspectivas para una «vuelta pacífica» al orden democrático y han incrementado la polarización de «una sociedad ya dividida».
En un comunicado, el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la UE ha reiterado que «no existe alternativa al respeto de las instituciones legítimas, la separación de poderes y el respeto del derecho de los ciudadanos a expresar libremente su opinión política».
«El gobierno venezolano tiene la responsabilidad de garantizar el respeto a la Constitución venezolana. La UE reitera su llamada a todos los actores en Venezuela a trabajar hacia la instalación de la confianza necesaria para una solución negociada a la crisis institucional», ha señalado el bloque comunitario. «Esperamos que el gobierno venezolano libere urgentemente a todos los prisioneros políticos y asegure el respeto al Estado de Derecho y a los Derechos Humanos», continúa el texto.
La UE ha destacado además que seguirá trabajando con todas las partes involucradas, nacionales e internacionales, para garantizar el «apoyo adecuado» para una vuelta «no violenta» al orden democrático y para una solución a las dificultades económicas y sociales del pueblo venezolano.
Este texto es el primero desde que la Asamblea Nacional Constituyente fuese instalada el pasado viernes y desde que se destituyera a Ortega de su cargo como fiscal general el pasado sábado.
La UE y sus Estados miembros anunciaron el miércoles de la semana pasada que no reconocen la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por albergar dudas sobre su legitimidad.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día