La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
El edificio de la Delegación de la UE en la capital ucraniana sufrió daños durante la madrugada de este jueves
La Unión Europea ha denunciado el ataque deliberado de Putin contra su delegación en Ucrania en Kiev y ha señalado, en palabras del presidente del Consejo Europeo, António Costa: «No nos va a intimidar». Al mismo tiempo, se declaró «horrorizado por otra noche de letales ataques con misiles rusos en Ucrania». El edificio de la Delegación de la UE en la capital ucraniana sufrió daños durante la madrugada de este jueves, cuando el Ejército ruso atacó varios puntos de la ciudad, aunque todo el personal se encuentra «a salvo».
«Mis pensamientos están con las víctimas ucranianas y también con el personal de la Delegación de la UE en Ucrania, cuyo edificio fue dañado en este ataque deliberado ruso», ha añadido, en un mensaje publicado en X en el que ha advertido, además, de que «la UE no se dejará intimidar» porque «la agresión rusa no hace más que reforzar la determinación de apoyar a Ucrania y a su pueblo».
El balance provisional del ataque indica una docena de muertos y 50 heridos, según autoridades ucranianas, entre los cuales se incluyen tres menores, incluido un niño de dos años.
«Otra noche de bombardeos implacables de Rusia ha golpeado infraestructuras civiles y ha cobrado vidas inocentes», escribió Ursula von der Leyen en su perfil de X, confirmando que la Delegación de la UE también resultó afectada y asegurando que su personal se encuentra «a salvo».
La presidenta de la Comisión Europea instó a Rusia a poner fin «de inmediato a sus ataques indiscriminados contra infraestructuras civiles» y a «sumarse a las negociaciones para alcanzar una paz justa y duradera».
Política Exterior de la UE
La Alta Representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, lamentó que «mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles».
«El ataque nocturno a Kiev evidencia una decisión deliberada de aumentar la tensión y desafiar los esfuerzos de paz. Rusia debe cesar las matanzas y negociar», agregó.
También la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, destacó que «el personal de la Delegación es la voz de la UE sobre el terreno en Ucrania» y lamentó que sus oficinas hayan sido blanco de «otro ataque indiscriminado de Rusia durante esta agresión sin sentido».
Lo último en Internacional
-
Última hora del plan de paz de Donald Trump para Gaza e Israel: arranca la ceremonia de firma en Egipto
-
Trump recibido como un héroe en Israel: «Es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo»
-
Dos políticos intentan boicotear a Trump en el Parlamento israelí y acaban expulsados: «¡Qué eficiencia!»
-
Netanyahu no asistirá a la cumbre de paz entre Israel y Hamás en Egipto
-
Trump es recibido en el Parlamento israelí con una gran ovación y lemas de ‘Trump el presidente de la paz’
Últimas noticias
-
Lo nunca visto: Laporta juega en TV3 al ‘Pollito Inglés’ y se lleva el MVP
-
La Oreja de Van Gogh vuelve a las redes sociales con un gesto que no gustará a Leyre Martínez
-
McDonald’s España se adhiere a Forética y refuerza su compromiso con la sostenibilidad
-
El elogio de Ibrahimovic a Modric que pone los pelos de punta
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen