La UE admite preocupación por la situación en Zimbabue y pide respetar el orden constitucional
La Unión Europea ha expresado «preocupación» por la intervención militar en Zimbabue en torno a la que persiste «incertidumbre» y ha llamado a respetar el orden constitucional en el país y al diálogo para buscar una solución pacífica a la crisis.
El Ejército ha tomado esta madrugada el control de las principales instituciones para frenar la purga de veteranos de guerra que el presidente, Robert Mugabe, inició abiertamente la semana pasada con el cese fulminante del vicepresidente, Emmanuel Mnangagwa.
Los militares han asegurado que no se trata de un golpe de Estado, si bien, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, ha confirmado que Mugabe está confinado en su propia casa y su mujer, Grace Mugabe, habría abandonado el país con rumbo desconocido.
«Los derechos fundamentales de todos los ciudadanos deben respetarse y el orden constitucional y la gobernanza democrática deben preservarse», ha asegurado en rueda de prensa la portavoz del servicio diplomático europeo, Catherine Ray.
La UE sigue con «preocupación» la evolución de los acontecimientos en Zimbabue, que sigue «muy de cerca», y ha apelado a «todos los actores relevantes a pasar de la confrontación al diálogo con el objetivo de buscar una solución pacífica», ha explicado la portavoz.
La tensión ha ido en aumento en el país a raíz de que la semana pasada Mugabe cesara al vicepresidente, en un claro intento de allanar el camino para que su mujer sea su sucesora, lo que había generado malestar en el Ejército.
Mnangagwa, apoyado por las Fuerzas Armadas, era uno de los favoritos, pero con su despido Grace Mugabe, que tiene el respaldo de las juventudes del gobernante ZANU-PF, partiría como favorita.
«La Unión Europea está comprometida en apoyar a Zimbabue en la preparación de elecciones creíbles y para acometer reformas políticas y económicas que puedan traer un futuro más estable y próspero para todos los zimbabuenses», ha asegurado el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado posterior, en el que insiste en que la «prioridad» es lograr una resolución «pacífica» que «respete el orden constitucional» en Zimbabue.
Lo último en Internacional
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Así es el mapa revelado por el Mossad de la implantación de los terroristas de Hamás en Europa
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
El plan secreto de EEUU y Rusia para Ucrania: entregar el Donbás y reconocer el ruso como lengua oficial
Últimas noticias
-
Así es el jersey de Navidad del Metro de Madrid: precio, tallas y dónde comprar antes de que se agote
-
Amazon ‘regala’ el abrigo de Helly Hansen que te va a salvar el invierno: rebajado un 50%
-
El sencillo gesto que recomienda Martin Lewis: la regla de las 4 para ahorrar en calefacción
-
Adiós a las lámparas de siempre: su sustituto ya está en España y es mucho más elegante
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis