La UE admite preocupación por la situación en Zimbabue y pide respetar el orden constitucional
La Unión Europea ha expresado «preocupación» por la intervención militar en Zimbabue en torno a la que persiste «incertidumbre» y ha llamado a respetar el orden constitucional en el país y al diálogo para buscar una solución pacífica a la crisis.
El Ejército ha tomado esta madrugada el control de las principales instituciones para frenar la purga de veteranos de guerra que el presidente, Robert Mugabe, inició abiertamente la semana pasada con el cese fulminante del vicepresidente, Emmanuel Mnangagwa.
Los militares han asegurado que no se trata de un golpe de Estado, si bien, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, ha confirmado que Mugabe está confinado en su propia casa y su mujer, Grace Mugabe, habría abandonado el país con rumbo desconocido.
«Los derechos fundamentales de todos los ciudadanos deben respetarse y el orden constitucional y la gobernanza democrática deben preservarse», ha asegurado en rueda de prensa la portavoz del servicio diplomático europeo, Catherine Ray.
La UE sigue con «preocupación» la evolución de los acontecimientos en Zimbabue, que sigue «muy de cerca», y ha apelado a «todos los actores relevantes a pasar de la confrontación al diálogo con el objetivo de buscar una solución pacífica», ha explicado la portavoz.
La tensión ha ido en aumento en el país a raíz de que la semana pasada Mugabe cesara al vicepresidente, en un claro intento de allanar el camino para que su mujer sea su sucesora, lo que había generado malestar en el Ejército.
Mnangagwa, apoyado por las Fuerzas Armadas, era uno de los favoritos, pero con su despido Grace Mugabe, que tiene el respaldo de las juventudes del gobernante ZANU-PF, partiría como favorita.
«La Unión Europea está comprometida en apoyar a Zimbabue en la preparación de elecciones creíbles y para acometer reformas políticas y económicas que puedan traer un futuro más estable y próspero para todos los zimbabuenses», ha asegurado el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado posterior, en el que insiste en que la «prioridad» es lograr una resolución «pacífica» que «respete el orden constitucional» en Zimbabue.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir