La UE admite preocupación por la situación en Zimbabue y pide respetar el orden constitucional
La Unión Europea ha expresado «preocupación» por la intervención militar en Zimbabue en torno a la que persiste «incertidumbre» y ha llamado a respetar el orden constitucional en el país y al diálogo para buscar una solución pacífica a la crisis.
El Ejército ha tomado esta madrugada el control de las principales instituciones para frenar la purga de veteranos de guerra que el presidente, Robert Mugabe, inició abiertamente la semana pasada con el cese fulminante del vicepresidente, Emmanuel Mnangagwa.
Los militares han asegurado que no se trata de un golpe de Estado, si bien, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, ha confirmado que Mugabe está confinado en su propia casa y su mujer, Grace Mugabe, habría abandonado el país con rumbo desconocido.
«Los derechos fundamentales de todos los ciudadanos deben respetarse y el orden constitucional y la gobernanza democrática deben preservarse», ha asegurado en rueda de prensa la portavoz del servicio diplomático europeo, Catherine Ray.
La UE sigue con «preocupación» la evolución de los acontecimientos en Zimbabue, que sigue «muy de cerca», y ha apelado a «todos los actores relevantes a pasar de la confrontación al diálogo con el objetivo de buscar una solución pacífica», ha explicado la portavoz.
La tensión ha ido en aumento en el país a raíz de que la semana pasada Mugabe cesara al vicepresidente, en un claro intento de allanar el camino para que su mujer sea su sucesora, lo que había generado malestar en el Ejército.
Mnangagwa, apoyado por las Fuerzas Armadas, era uno de los favoritos, pero con su despido Grace Mugabe, que tiene el respaldo de las juventudes del gobernante ZANU-PF, partiría como favorita.
«La Unión Europea está comprometida en apoyar a Zimbabue en la preparación de elecciones creíbles y para acometer reformas políticas y económicas que puedan traer un futuro más estable y próspero para todos los zimbabuenses», ha asegurado el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado posterior, en el que insiste en que la «prioridad» es lograr una resolución «pacífica» que «respete el orden constitucional» en Zimbabue.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche