La UE admite preocupación por la situación en Zimbabue y pide respetar el orden constitucional
La Unión Europea ha expresado «preocupación» por la intervención militar en Zimbabue en torno a la que persiste «incertidumbre» y ha llamado a respetar el orden constitucional en el país y al diálogo para buscar una solución pacífica a la crisis.
El Ejército ha tomado esta madrugada el control de las principales instituciones para frenar la purga de veteranos de guerra que el presidente, Robert Mugabe, inició abiertamente la semana pasada con el cese fulminante del vicepresidente, Emmanuel Mnangagwa.
Los militares han asegurado que no se trata de un golpe de Estado, si bien, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, ha confirmado que Mugabe está confinado en su propia casa y su mujer, Grace Mugabe, habría abandonado el país con rumbo desconocido.
«Los derechos fundamentales de todos los ciudadanos deben respetarse y el orden constitucional y la gobernanza democrática deben preservarse», ha asegurado en rueda de prensa la portavoz del servicio diplomático europeo, Catherine Ray.
La UE sigue con «preocupación» la evolución de los acontecimientos en Zimbabue, que sigue «muy de cerca», y ha apelado a «todos los actores relevantes a pasar de la confrontación al diálogo con el objetivo de buscar una solución pacífica», ha explicado la portavoz.
La tensión ha ido en aumento en el país a raíz de que la semana pasada Mugabe cesara al vicepresidente, en un claro intento de allanar el camino para que su mujer sea su sucesora, lo que había generado malestar en el Ejército.
Mnangagwa, apoyado por las Fuerzas Armadas, era uno de los favoritos, pero con su despido Grace Mugabe, que tiene el respaldo de las juventudes del gobernante ZANU-PF, partiría como favorita.
«La Unión Europea está comprometida en apoyar a Zimbabue en la preparación de elecciones creíbles y para acometer reformas políticas y económicas que puedan traer un futuro más estable y próspero para todos los zimbabuenses», ha asegurado el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado posterior, en el que insiste en que la «prioridad» es lograr una resolución «pacífica» que «respete el orden constitucional» en Zimbabue.
Lo último en Internacional
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
-
El vicepresidente de Trump llega a Groenlandia en plena ofensiva de la Casa Blanca para su anexión
-
Dos mujeres de Perú intercambian a dos niños de 6 años tras descubrir que no eran sus hijos
-
Un terremoto deja al menos 144 muertos y más de 700 desaparecidos en Birmania
Últimas noticias
-
María León ataca a los policías tras su condena: insiste en que fue «vejada» y «maltratada»
-
Vox sube la cuota de sus afiliados para intentar recaudar 1,5 millones más al año
-
Cambio de horario: a las 3 serán las 2 esta madrugada
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito