Ucrania advierte de que está «a un paso del desastre radiológico» por la situación de Zaporiyia
El gobernador de Lugansk reconoce que «entregaron» Severodonetsk a Rusia por falta de armamento
Sánchez eleva a 3.000 millones las importaciones de Rusia desde la guerra pero no cumple con Ucrania
La situación de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, es «extremadamente peligrosa». Y es que, este jueves se originó un incendio que provocó la desconexión de la última línea de la central con el sistema energético de Ucrania. En este sentido, desde el Gobierno de Volodímir Zelenski han advertido de que, mientras las tropas rusas permanezcan allí, la amenaza de incidente nuclear será «muy alta».
«La situación en la región de Zaporiyia es extremadamente peligrosa. He recibido informes que hablan de llamas en el bosque cerca de la central nuclear», ha asegurado al respecto el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba.
Este dirigente también ha advertido de que, «mientras Rusia esté en la central nuclear de Zaporiyia, la amenaza de un incidente nuclear será muy alta». Algo de lo que también ha avisado el presidente ucraniano, que ha destacado que están «a un paso de un desastre radiológico».
Por su parte, el ministro de Energí, German Galushchenko, ha asegurado que la «desocupación y desmilitarización» de la central es «la única manera» de prevenir una catástrofe nuclear.
La desconexión de Zaporiyia
Los combates se están librando en la zona provocaron este jueves la desconexión de la red eléctrica ucraniana. Una medida inédita que ha agudizado las preocupaciones en materia de seguridad.
La planta ya sólo estaba conectada a la red por uno de los cuatro puntos habilitados antes de que la región se convirtiese en escenario de combates entre las fuerzas rusas y las ucranianas, algo sobre lo que ya había alertado el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
El operador ucraniano, Energoatom, ha confirmado en un comunicado la desconexión completa, que ha atribuido a «acciones de los invasores». Según su versión, la paralización del suministro, «por primera vez en la historia de la central», tuvo lugar a raíz de un incendio en las inmediaciones, informa la agencia UNIAN.
Por su parte, la rusa Energoatom ha informado de un corte en el suministro eléctrico de toda la región por un cortocircuito derivado, a su vez, de un incendio en un campo cercano a las instalaciones, supuestamente a raíz de un bombardeo perpetrado por el Ejército ucraniano, según la agencia de noticias Interfax.
El director del OIEA, Rafael Grossi, ha insistido en declaraciones a France 24 en la necesidad de que una misión de la agencia visite la zona para evitar posibles accidentes, aunque para ello sería necesario un acuerdo que espera terminar de concretar en los próximos días.
Lo último en Internacional
-
Trump asegura a los líderes europeos que EEUU dará «garantías de seguridad» a Ucrania para lograr la paz
-
Trump elogia el traje de Zelenski en la Casa Blanca tras el fiasco de febrero: «Estás fabuloso»
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
Últimas noticias
-
El deportivo mensaje de Alcaraz tras la retirada de Sinner en Cincinnati: «Lo siento, Jannik»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 18 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 18 de agosto de 2025