Twitter acusa a China de usar un millar de cuentas para desacreditar a los manifestantes de Hong Kong
Las autoridades chinas utilizaron cerca de un millar de cuentas de Twitter, y en menor medida de páginas de Facebook, para desacreditar y dividir a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong, según han denunciado las dos redes sociales este lunes.
Twitter suspendió 986 cuentas que «están coordinadas en el marco de una operación respaldada por el Estado» chino para «socavar la legitimidad y las posiciones políticas» de los manifestantes, afirma Twitter en una publicación.
Facebook anunció a su vez la supresión, por las mismas razones, de siete páginas y tres grupos, también «vinculados a individuos asociados al Gobierno de Pekín».
Casi dos millones de personas, según los organizadores, han protagonizado este domingo una de las manifestaciones más tranquilas que se recuerdan en el territorio desde el estallido de las escaramuzas entre grupos de radicales y Policías dentro de las protestas contra la polémica propuesta de ley de extradición a China y contra las autoridades.
La de este domingo ha sido la segunda manifestación más grande desde que comenzaron las protestas masivas el 9 de junio y una de las más grandes desde que Hong Kong regresó al dominio chino en 1997.
«El día de hoy ha sido pacífico, tal y como nos había pedido (la jefa ejecutiva del territorio) Carrie Lam, ha declarado el responsable de la organización convocante, el Frente Civil para los Derechos Humanos, Jimmy Sham Tsz Kit, desde Victoria Park, destino final de los manifestantes.
«Y creo que no habrá enfrentamientos esta noche, porque confío en la sabiduría de los hongkoneses», ha añadido ante la multitud, antes de apuntar que el número de asistentes podría ser mucho mayor si se añaden a los participantes de otras manifestaciones espontánea que han ocurrido este domingo.
«Carrie Lam debe responder a nuestras demandas para demostrar que todavía hay sitio para la expresión pacifica y racional», ha añadido el activista en referencia al deseo de los manifestantes de que el proyecto de ley, actualmente suspendido, sea completamente eliminado de los planes de las autoridades del territorio.
«Porque si continúa sin atenderlas, se expone a instigar más enfrentamientos con los radicales», ha avisado el organizador en un discurso recogido por el ‘South China Morning Post’.
Lo último en Internacional
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
Últimas noticias
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados