Turquía requisa respiradores que España había comprado y el Gobierno los da por perdidos
Turquía ha decidido bloquear en Ankara un avión que llegaba desde China cargado con respiradores comprados por España y quedarse el material para atender su propia emergencia sanitaria. Desde el Gobierno español ya se da por perdido ese cargamento.
Lo ha reconocido la ministra de Exteriores española, Arancha González Laya, que ha explicado que el Gobierno turco «ha estado poniendo restricciones a las exportaciones de productos sanitarios de amplio espectro, principalmente motivado por su preocupación de poder abastecer su propio sistema sanitario», motivo por el cual tanto ella misma como Illa han estado haciendo gestiones que les han llevado a hablar en varias ocasiones con sus homólogos turcos.
La ministra se ha referido a un lote de respiradores que habían adquirido administraciones públicas españolas y sobre los cuales el Ejecutivo ha preguntado esta semana a las autoridades turcas, si bien la respuesta ha sido que «por ahora no van a salir de Turquía». «El resultado de las discusiones que hemos tenido es que hasta aquí hemos podido llegar», ha explicado.
Según González Laya, lo que ha «garantizado» el Gobierno turco a España es que «en un plazo prudencial, en unas semanas», el cargamento de respiradores se volverá a poner a disposición de nuestro país, aunque no ha especificado ninguna fecha aproximada.
A pesar de ello, la jefa de la diplomacia española ha remarcado que esta semana tanto el ministro de Sanidad como ella misma, en tres ocasiones, han estado en contacto con las autoridades turcas y que «fruto de ese esfuerzo» se ha materializado la llegada de otro cargamento que incluye mascarillas, equipos de protección individual y gafas.
En cuanto a las adquisiciones de material procedente de China, la ministra ha explicado que el Gobierno de aquel país ha introducido nuevas medidas de control de todo lo que exporta, lo cual es, a su juicio, «una buena noticia porque va a dar un plus suplementario a la calidad» de los productos que lleguen.
Según ha destacado, las autoridades chinas han «consultado y dialogado» con España acerca de todas estas medidas con el objetivo de que se establezcan los «canales adecuados para que el suministro comprado» en aquel país «siga fluyendo regularmente» a través de los corredores aéreos puestos en marcha y llegue en las «condiciones óptimas».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado