Turquía bloquea el acceso a WikiLeaks tras la publicación de correos del AKP
El órgano encargado de vigilar Internet en Turquía ha bloqueado el acceso en el país a la web de WikiLeaks, después de que esta organización haya publicado casi 300.000 correos electrónicos del partido gobernante, el AKP.
La Junta de Comunicaciones y Telecomunicaciones ha informado este miércoles de que se ha adoptado una «medida administrativa» contra la web, el término usado comúnmente cuando se bloquea el acceso a páginas.
La web fundada por Julian Assange ha publicado una parte de los correos electrónicos del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) que presidió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hasta 2014 y liderado ahora por el primer ministro, Binali Yildirim.
«La primera parte de la serie (de correos electrónicos) abarca las carpetas de correos que empiezan por la letra A hasta la letra I, y contienen 294.548 correos electrónicos, junto a miles de archivos adjuntos», ha indicado el portal en un comunicado publicado en su página web.
Los correos, enviados desde el dominio principal de la formación, akparti.org.tr, datan desde 2010 hasta el 6 de julio de 2016. «Hay que subrayar que los correos asociados con este dominio son, principalmente, utilizados para hacer negocios con el mundo, en lugar de para asuntos internos más sensibles», ha señalado.
El colectivo WikiLeaks ha puntualizado que los documentos fueron obtenidos una semana antes de que tuviera lugar el intento de golpe de Estado contra el Gobierno, el pasado viernes. «Sin embargo, WikiLeaks ha adelantado su publicación en respuesta a las purgas que está llevando a cabo el Gobierno tras el fallido golpe», ha afirmado.
«Hemos verificado el material y la fuente, que no está conectada de ninguna manera con los elementos que están detrás del intento de golpe de Estado, con partidos políticos rivales ni con el Estado», ha concluido WikiLeaks.
Lo último en Europa
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93