El tsunami en el sur de Indonesia deja 222 muertos y más de 843 heridos
Al menos 222 personas han perdido la vida y más de 843 han resultado heridas como consecuencia de un tsunami que se ha producido entre las islas indonesia de Java y Sumatra, provocado por la erupción del volcán Anak Krakatau, según han informado las autoridades de Indonesia este domingo.
Cientos de hogares y edificios han resultado gravemente dañados como consecuencia del maremoto, que ha golpeado las costas que rodean al estrecho de la Sonda, que separa las islas de Java y Sumatra.
Las autoridades han advertido a los residentes y a los turistas que se encuentran en las zonas de costa a lo largo del estrecho que se mantengan lejos de las playas, ya que la alerta por tsunami y fuerte oleaje se mantendrá activa hasta el 25 de diciembre.
«Por favor manténganse alejados de las playas en el estrecho de la Sonda. Aquellos que hayan sido evacuados, que todavía no vuelvan a sus casas», ha advertido Rahmat Triyono, funcionario de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país.
Las imágenes publicadas por las televisiones locales muestran decenas de carreteras bloqueadas por los escombros, así como coches y y casas destrozadas por la fuerza del agua.
Un vídeo difundido en redes sociales muestra como las olas han arrasado un concierto donde estaba tocando una banda local. Uno de los músicos ha fallecido.
La costa oriental de la provincia de Banten, en la isla de Java, ha sido la más afectada por el tsunami, de acuerdo con las autoridades.
«Estamos recopilando informes del impacto que ha tenido el tsunami que ha golpeado el estrecho de la Sonda, en particular en las localidades de Serang, Pandegland y Lampung del Sur», ha establecido el portavoz de la agencia, Sutopo Purwo Nugroho, en declaraciones a la televisión indonesia Metro TV.
Endan Permana, jefe de la Agencia de Mitigación de Desastres en Pandeglang, ha declarado a Metro TV que la Policía estaba asistiendo a las víctimas en Tanjung Lesung, una popular zona turística cercana a Yakarta, ya que los trabajadores de emergencia no habían llegado al lugar. «Hay muchos desaparecidos», ha asegurado Permana.
La agencia ha advertido que aún están recopilando datos, por lo que el número de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas.
«El tsunami ha sido causado por la combinación de un alud submarino resultante de la actividad volcánica en Anak Krakatau y una marejada», ha afirmado el portavoz de la agencia de desastres, Sutopo Purwo Nugroho. Su efecto ha aumentado debido a la fuerza de la marea como consecuencia de la luna llena.
El volcán en cuestión, que continúa en activo desde hace años y que está localizado entre las dos islas afectadas, lleva expulsando lava y cenizas desde hace meses y volvió a entrar en erupción durante la noche del sábado, tan sólo media hora antes de que se produjera el maremoto.
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma