Trump promete rescatar las clases de «educación patriótica» si gana las elecciones para «enseñar a respetar nuestra bandera»
El presidente de los Estados Unidos ha prometido en un tuit que rescatará las clases de «educación patriótica» en las escuelas si sale reelegido en las próximas elecciones. El candidato republicano, Donald Trump, ha vuelto a hacer uso de sus redes sociales para hacer públicas algunas de sus promesas electorales. Tal y como dice el actual inquilino de la Casa Blanca en un tuit, «durante los próximos cuatro años», dando por hecho que será el vencedor de los cercanos comicios, «pararemos el adoctrinamiento radial en nuestros estudiantes».
Over the next four years, we will stop the radical indoctrination of our students, and restore PATRIOTIC EDUCATION to our schools. We will teach our children to love our Country, honor our history, and always respect our great American Flag. https://t.co/gsFSgh2KPc pic.twitter.com/RcQg0Vtk7V
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 31, 2020
En otro mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, Trump ha animado a sus seguidores al voto con un épico mensaje: «Somos un movimiento, una familia y una gloriosa nación bajo Dios! Juntos con la increíble gente de Pensilvania haremos América grande otra vez».
«Más test es igual a más casos»
Trump ha minimizado los datos de la pandemia en Estados Unidos, donde este jueves hubo récord de contagios y este viernes se han superado los nueve millones de casos, esgrimiendo que es porque se hacen más test y señalando que el país está «mejor que Europa».
«Más test es igual a más casos», ha defendido el mandatario en un mensaje en Twitter, repitiendo un argumento que ya ha empleado en otras ocasiones para defender el hecho de que Estados Unidos sea el país más castigado por la COVID-19.
«Tenemos mejores test. Las muertes están bajando. Los hospitales tienen una gran capacidad adicional», ha asegurado el presidente. «Lo estamos haciendo mucho mejor que Europa», ha subrayado Trump, que a principios de mes dio él mismo positivo y tuvo que pasar brevemente por el hospital
Estados Unidos ha registrado este jueves 88.521 nuevos contagios de coronavirus, una cifra que supone un nuevo récord de casos diarios después de varias semanas registrando aumentos progresivos de las cifras de positivos hasta llegar a los niveles de la primera ola de la pandemia.
La Universidad Johns Hopkins ha actualizado el balance diario sobre la situación en el país, el más afectado por el coronavirus del mundo, y ha informado de que 1.021 personas han perdido la vida en las últimas 24 horas en territorio estadounidense por la COVID-19.
Lo último en Internacional
-
La derecha de Rodrigo Paz pone fin a 20 años de desmanes de la izquierda populista en Bolivia
-
Trump da por «ganador» a Putin en Ucrania y el Kremlin exige el control de Donetsk para pactar la paz
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Éstas son las joyas que han robado del Museo del Louvre
-
Israel anuncia que «aplicará» de nuevo el alto el fuego tras responder al ataque de Hamás
Últimas noticias
-
La derecha de Rodrigo Paz pone fin a 20 años de desmanes de la izquierda populista en Bolivia
-
Sánchez propone a la UE acabar con el cambio de hora: «Es negativo para la salud»
-
La Complutense no cuenta con Monedero este curso: la investigación por acoso se alarga ya 8 meses
-
España se prepara para un giro radical en el tiempo: la vaguada que sigue al tren de borrascas podría traer lluvias a todo el país
-
¿Quién va esta semana a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados del 20 al 23 de octubre de 2025