Trump promete «aplastar» al «terrorismo radical islámico» y acabar con la dictadura en Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el martes detener al «terrorismo radical islámico» y «aplastar» a los «terroristas fracasados», en su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU.
«Detendremos el terrorismo islámico radical porque no podemos permitir que destruya nuestra nación y, de hecho, que destruya al mundo entero», señaló el mandatario, enfatizando que Washington trabaja con sus aliados en Medio Oriente para «aplastar» a los «terroristas fracasados».
La «dictadura socialista» de Venezuela es «inaceptable», dijo el martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU.
«La situación es completamente inaceptable. No podemos quedarnos al margen y mirar. Como un vecino y amigo responsable, nosotros y todos los demás tenemos una meta: ayudarles a recuperar la libertad, recuperar el país, restaurar la democracia», dijo Trump ante unos 130 líderes mundiales, llamándoles a «hacer más» para enfrentar la crisis política venezolana.
Trump dijo que Estados Unidos «está preparado para tomar nuevas acciones» si Venezuela persiste en imponer «su gobierno autoritario».
Washington ya impuso sanciones contra Venezuela y el 11 de agosto Trump alertó que Estados Unidos contemplaba un abanico de acciones contra Caracas, «incluida una posible opción militar si fuese necesario».
«El problema en Venezuela no es que el socialismo ha sido mal implementado. Es que el socialismo ha sido totalmente implementado», estimó el magnate inmobiliario este martes.
«Pido a cada país representado aquí hoy que esté preparado para hacer más para enfrentar esta crisis muy real. Pedimos la restauración total de la democracia y las libertades políticas en Venezuela», indicó.
Trump cenó el lunes con los presidentes de Colombia, Brasil y Panamá, y con la vicepresidente argentina, con quienes acordó aumentar la presión sobre el gobierno venezolano para garantizar elecciones democráticas en 2018. «El pueblo venezolano está muriendo de hambre, su país está colapsando», afirmó Trump durante esa cena.
Tras violentas protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio pasado, el gobierno y la oposición iniciaron hace unos días contactos en República Dominicana para sentar las bases de una negociación.
La oposición reclama garantías de que habrá elecciones presidenciales a fines de 2018, como ordena la ley, y la liberación de casi 600 opositores presos.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos