Trump pide establecer la pena de muerte para los inmigrantes que asesinen a estadounidenses
El candidato republicano ha pronunciado este anuncio en un mitin en Carolina del Norte
Donald Trump pedirá que se establezca la pena de muerte para los inmigrantes que asesinen a ciudadanos estadounidenses o a miembros de las fuerzas del orden del país. Así lo ha anunciado en un mitin en Greensboro, en Carolina del Norte, a 14 días de las elecciones.
«Voy a pedir la pena de muerte para cualquier inmigrante que mate a un ciudadano estadounidense o a un agente de las fuerzas del orden, y el Congreso lo va a aprobar», ha señalado el candidato republicano.
Carolina del Norte, que tiene 16 votos electorales, es uno de los estados clave. Allí las encuestas entre Donald Trump y Kamala Harris están muy reñidas. De hecho, ésta es la cuarta visita del candidato republicano en sólo dos días.
En su último discurso en Greensboro, que ha durado casi dos horas, Trump se ha centrado en las medidas de política migratoria. El que fuera presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021 ha señalado que la inmigración es el tema que más preocupa a los ciudadanos y ha cargado contra «las fronteras abiertas» a los criminales.
Bajo ese argumento se ha despechado contra Kamala Harris, acusando a la administración Biden de tener «las fronteras abiertas» y ha prometido deportaciones masivas y un castigo de 10 años para quienes regresen después de ser expulsados. Asimismo, ha anunciado que propondrá la pena de muerte para los inmigrantes que asesinen a estadounidenses.
Tras pronunciar su propuesta, ha cargado contra Harris, a la que ha acusado de tener un «bajo coeficiente intelectual», ser «perezosa y estar durmiendo», mientras él trabaja.
Joe Biden amenaza a Trump
Precisamente, este martes Joe Biden amenazó a Donald Trump con «encerrarlo». En un acto de campaña en New Hampshire cargó duramente contra el republicano, aunque luego tuvo que matizar sus palabras: «Políticamente, hay que encerrarlo políticamente».
Unas declaraciones que llegan después de que el ex presidente estadounidense recortara a la candidata demócrata en las encuestas. Trump va por delante en la media de los sondeos en los estados indecisos, que son clave para ganar los comicios.
De hecho, son las primeras declaraciones que el presidente estadounidense ha pronunciado en un acto de campaña. Y es que, a pesar de que prometió ayudar a Kamala Harris en los estados indecisos, desde la Convención Demócrata de Chicago (Illinois), apenas ha tenido contacto con ella ni con Barack Obama, el cual le amenazó con invocar la Enmienda 25ª por incapacidad de un presidente si no abandonaba la carrera política tras un desastroso debate.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid