Trump pide establecer la pena de muerte para los inmigrantes que asesinen a estadounidenses
El candidato republicano ha pronunciado este anuncio en un mitin en Carolina del Norte
Donald Trump pedirá que se establezca la pena de muerte para los inmigrantes que asesinen a ciudadanos estadounidenses o a miembros de las fuerzas del orden del país. Así lo ha anunciado en un mitin en Greensboro, en Carolina del Norte, a 14 días de las elecciones.
«Voy a pedir la pena de muerte para cualquier inmigrante que mate a un ciudadano estadounidense o a un agente de las fuerzas del orden, y el Congreso lo va a aprobar», ha señalado el candidato republicano.
Carolina del Norte, que tiene 16 votos electorales, es uno de los estados clave. Allí las encuestas entre Donald Trump y Kamala Harris están muy reñidas. De hecho, ésta es la cuarta visita del candidato republicano en sólo dos días.
En su último discurso en Greensboro, que ha durado casi dos horas, Trump se ha centrado en las medidas de política migratoria. El que fuera presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021 ha señalado que la inmigración es el tema que más preocupa a los ciudadanos y ha cargado contra «las fronteras abiertas» a los criminales.
Bajo ese argumento se ha despechado contra Kamala Harris, acusando a la administración Biden de tener «las fronteras abiertas» y ha prometido deportaciones masivas y un castigo de 10 años para quienes regresen después de ser expulsados. Asimismo, ha anunciado que propondrá la pena de muerte para los inmigrantes que asesinen a estadounidenses.
Tras pronunciar su propuesta, ha cargado contra Harris, a la que ha acusado de tener un «bajo coeficiente intelectual», ser «perezosa y estar durmiendo», mientras él trabaja.
Joe Biden amenaza a Trump
Precisamente, este martes Joe Biden amenazó a Donald Trump con «encerrarlo». En un acto de campaña en New Hampshire cargó duramente contra el republicano, aunque luego tuvo que matizar sus palabras: «Políticamente, hay que encerrarlo políticamente».
Unas declaraciones que llegan después de que el ex presidente estadounidense recortara a la candidata demócrata en las encuestas. Trump va por delante en la media de los sondeos en los estados indecisos, que son clave para ganar los comicios.
De hecho, son las primeras declaraciones que el presidente estadounidense ha pronunciado en un acto de campaña. Y es que, a pesar de que prometió ayudar a Kamala Harris en los estados indecisos, desde la Convención Demócrata de Chicago (Illinois), apenas ha tenido contacto con ella ni con Barack Obama, el cual le amenazó con invocar la Enmienda 25ª por incapacidad de un presidente si no abandonaba la carrera política tras un desastroso debate.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025