Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
Según 'The Nuew York Times'
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habría firmado una orden secreta instando al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles de la droga en América Latina, según ha informado este viernes el diario estadounidense The New York Times, citando a fuentes gubernamentales conocedoras de la decisión. Ésta es la medida más agresiva que la Administración Trump ha adoptado hasta el momento contra las organizaciones del narcotráfico, que desde la Casa Blanca catalogaron en enero como grupos terroristas.
La orden firmada por Trump otorga una base legal para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos puedan llevar a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles de la droga. Las fuentes citadas por el diario neoyorkino, bajo condición de anonimato, aseguran que el alto mando militar de Estados Unidos ya ha comenzado a elaborar planes sobre como llevar a cabo las operaciones contra el narcotráfico.
La Administración Trump está evaluando los diferentes aspectos legales que plantea la orden del presidente. Una de ellas es si se consideraría «asesinato» que las fuerzas estadounidenses mataran civiles o presuntos delincuentes que no representaran una amenaza inminente, especialmente en operaciones autorizadas por el Congreso.
La decisión de acabar con estos grupos coincide con la política de Trump de luchar contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha provocado una grave crisis sanitaria en Estados Unidos por las muertes por sobredosis. Washington señala a los cárteles de la droga mexicanos como principales productores de esta droga, haciendo uso de productos químicos procedentes de China para después traficar en Estados Unidos.
La Administración Trump catalogó en enero como grupos terroristas a los seis principales cárteles de México: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana. También incluyó en esta lista a la banda venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha de El Salvador.
Washington también añadió a esta lista al Cártel de los Soles, que según la Casa Blanca está liderado por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, algo que niegan desde Caracas. Precisamente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha elevado este jueves hasta los 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.
Asimismo, la actual Administración ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal, recuerda el New York Times.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se ha mostrado abierta a cooperar en materia de seguridad con Estados Unidos, pero insiste en el respeto a la soberanía territorial de su país.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga