Trump golpea a Maduro y revoca la licencia de Biden a Chevron para producir petróleo en Venezuela
El presidente Donald Trump ha destacado este miércoles que va a revocar una licencia de la era Biden que permitía al gigante Chevron producir petróleo en Venezuela. Trump ha tomado esta decisión debido a la lentitud del narcodictador de Venezuela Nicolás Maduro en aceptar deportados de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, una de las más peligrosas de Latinoamérica. El ex presidente Joe Biden concedió una excepción a las sanciones estadounidenses para poder extraer petróleo de Venezuela en 2022.
«El régimen no se ha llevado a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de vuelta a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado», ha señalado Trump. El anuncio de Trump se ha producido casi un mes después de que el enviado de alto rango de la Casa Blanca, Richard Grenell, se reuniera con Maduro en Caracas para llegar a un acuerdo que reiniciaría los vuelos de deportación al país.
Maduro se ha negado durante mucho tiempo a aceptar deportados después de que casi ocho millones de venezolanos abandonaron el país durante sus 12 años de mandato debido a la contracción económica y la represión política de la narcodictadura en Venezuela. Caracas ha programado cuatro vuelos de deportación con sus propios aviones. Entre ellos, destaca uno de Guantánamo, que paró en Honduras. El vuelo trasladó a Venezuela a un centenar de venezolanos recluidos en la base naval de Estados Unidos de la isla del Caribe.
La petrolea de Estados Unidos Chevron ha defendido ante la administración Biden que su presencia en Venezuela refuerza los suministros globales y la seguridad energética de Estados Unidos. Chevron saca más de 200.000 barriles de petróleo por día en Venezuela. El 6% de su producción global de petróleo y gas.
Después de la victoria de Trump en noviembre de 2024, los asesores del presidente debatieron qué política llevar en Venezuela. El entonces senador de Florida, Marco Rubio, actual secretario de Estado, presionó para que se revocara la licencia. Rubio quiere llevar una política dura contra el narcodictador de Venezuela después del pucherazo en las elecciones presidenciales de Venezuela. Estados Unidos y otros países han reconocido como presidente a Edmundo González Urrutia, ex diplomático venezolano. González Urrutia se presentó a las elecciones presidenciales como candidato de la oposición después de que Maduro inhabilitara a María Corina Machado, que iba por delante de él en las encuestas.
Lo último en Internacional
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
Una ministra sueca se desmaya y cae al suelo en su primer día de trabajo
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»