Trump despide a una docena de fiscales que colaboraron en las investigaciones judiciales contra él
"No se puede confiar en que estos funcionarios ayuden a implementar fielmente la agenda del presidente"
Hay un viejo proverbio chino que dice: «Si esperas pacientemente en el umbral de tu casa, verás pasar el cadáver de tu enemigo»; salvando todas las distancias, es lo que parece tener claro el presidente norteamericano, Donald Trump. Porque uno de sus máximos detractores, el fiscal especial Jack Smith, el demócrata que propició la imputación de Trump por la gestión de documentación clasificados y por su relación con el asalto al Capitolio, dimitió pocos días antes de la investidura del presidente.
Y este mismo lunes, el Departamento de Justicia, o sea, su Ministerio de Justicia, ha anunciado el despido de varios de sus fiscales, funcionarios de carrera, que participaron en las investigaciones judiciales contra Trump en los dos casos citados.
El fiscal general interino de la Administración Trump, James McHenry, ha procedido al despido a más de una docena de fiscales que trabajaron con Jack Smith, diciendo que «ya no se podía confiar en que hicieran su trabajo». «No se puede confiar en que estos funcionarios ayuden a implementar fielmente la agenda del presidente».
En concreto, los fiscales despedidos colaboraron en la investigación del fiscal especial Jack Smith. Los dos cargos contra Trump fueron archivados finalmente tras la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024, en base a la tradición de no procesar a presidentes en el cargo.
«Hoy el fiscal general en funciones James McHenry ha despedido a varios cargos del Departamento de Justicia que desempeñaron un papel importante en el encausamiento del presidente Trump», ha indicado un portavoz del Departamento de Justicia citado por la cadena de televisión estadounidense NBC.
Una fuente conocedora de la medida citada por NBC ha concretado que se trata de los fiscales de carrera Molly Gaston, J.P. Cooney, Anne McNamara y Mary Dohrmann. Todos ellos serían funcionarios federales de carrera, por lo que no pueden cesados directamente y debe abrirse un proceso legal.
En concreto, primero deben recibir avisos y una notificación y deben poder contratar a abogados para recurrir formalmente cualquier proceso sancionador que implique la pérdida de sus empleos.
Lo último en Internacional
-
Descartan hallar supervivientes en el derrumbe de la discoteca de República Dominicana, con 184 muertos
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
Últimas noticias
-
El Barcelona corrió casi 15 kilómetros más que el Real Madrid en los cuartos de la Champions
-
Bronca en el Senado: la ex mujer de Koldo disfrazada para no ser identificada
-
El pueblo de España lleno de viñedos que te hará sentir como en la película ‘Bajo el sol de la Toscana’
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a la Guardia Civil: la DGT lo ha confirmado