Trump descarta extraditar a Gülen a Turquía para rebajar la presión sobre Arabia Saudí
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha descartado este sábado la posibilidad de extraditar al religioso Fetulá Gülen a Turquía como vía para rebajar la presión de Ankara sobre Arabia Saudí por el asesinato del periodista saudí Yamal Jashogi en el consulado saudí en Estambul.
«No, no se está estudiando», ha afirmado Trump a la prensa ante la pregunta sobre una posible extradición de Gülen, a quien las autoridades turcas resposabilizan del intento fallido de golpe de Estado de julio de 2016.
NBC News informaba el pasado jueves de que Washington barajaba extraditar a Gülen para satisfacer al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. El viernes el Departamento de Justicia salió al paso de la noticia asegurando que no se había tratado esta cuestión.
Ahora es el propio Trump el que interviene subrayando su buena relación con Erdogan y defendiendo una mejora aún mayor de las relaciones con Turquía. Además ha respaldado a Arabia Saudí, «un aliado espectacular en términos de empleo y desarrollo económico».
En las últimas horas se ha conocido un informe de la agencia de inteligencia norteamericana (CIA) que apuntan al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, como responsable último de la muerte de Jashogi.
Por su parte, Erdogan y Gülen eran aliados políticos hasta que la Policía y la Fiscalía, supuestos simpatizantes del clérigo, según el Gobierno turco, abrieron una investigación sobre corrupción en 2013 contra varios altos cargos del Ejecutivo. Entonces, el mandatario turco acusó al clérigo de conspirar y erigir un Estado paralelo para derrocar al Gobierno con ayuda de la Policía y medios simpatizantes.
Desde el golpe, Turquía ha detenido a unas 160.000 personas y ha cesado casi al mismo número de funcionarios civiles, según estimaciones de la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas. De esa cifra total, más de 50.000 personas han sido imputadas y han continuado en prisión durante sus procesos.
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League