Trump asegura que tiene «casi» decidido declarar la «emergencia nacional» en la frontera con México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado este jueves que tiene "casi" decidido declarar la "emergencia nacional" en la frontera sur, si demócratas y republicanos no son capaces de llegar a un acuerdo sobre el techo de gasto que incluya el dinero necesario para construir el polémico muro.
«Tengo todo el derecho a declarar la emergencia nacional», ha dicho Trump en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca antes de partir rumbo a la ciudad de McAllen, en la línea limítrofe. «Todavía no lo he hecho, pero puede que lo haga. Si (las negociaciones) no funcionan, probablemente lo haré. Es casi seguro que lo haré», ha indicado.
La administración pública funciona a medio gas desde el pasado 22 de diciembre porque el Congreso, tanto los demócratas como algunos republicanos, se ha negado a financiar el polémico muro, haciendo naufragar así el acuerdo sobre el nuevo techo de gasto.
Trump amenazó la semana pasada a los líderes de ambos partidos en el Congreso con mantener cerrado el Gobierno «meses o años» hasta que los críticos cedan, aunque planteó como alternativa que podría usar sus poderes ejecutivos para declarar la «emergencia nacional» en la frontera, lo que le permitiría conseguir el dinero burlando a los legisladores.
Interrogado este jueves sobre por qué no lo ha hecho ya, Trump ha contestado que quiere dar una oportunidad al Congreso. El miércoles, expresó su confianza en sellar un acuerdo con el Congreso, si bien poco después abandonaba la reunión con los líderes demócratas y republicanos por su negativa a financiar el muro.
Consciente de que esta parálisis política podría prolongarse, ha aclarado que, en el que caso de que el cierre parcial del Gobierno continúe, no acudirá al Foro Económico de Davos, que se celebrará entre el 22 y el 25 de enero.
«Pretendía ir y hablar delante de la comunidad financiera mundial en Davos y eso sigue siendo así, pero si el cierre parcial del Gobierno continúa, no iré», ha dicho, según informa CNN.
Temas:
- Donald Trump
- EEUU
- México
Lo último en Internacional
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: «Muévanse rápido o se acaba el juego»
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Celta-Atlético: objetivo, ganar por fin fuera de casa
-
No son pacifistas, son filoterroristas