Las Tribus del Sinaí prometen venganza al ISIS por el atentado: «No celebramos juicios ni tenemos prisiones»,
La Unión de Tribus del Sinaí ha prometido este domingo «eliminar» a los miembros del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) presentes en la península del Sinaí, después de la muerte de más de 300 personas en el atentado del viernes contra una mezquita sufí de la localidad de Bir al Abd.
En su comunicado, recogido por el diario local ‘Al Masry al Youm’, la organización ha dicho que «no habrá consuelo hasta que todos los milicianos del Sinaí sean eliminados», recalcando que «no habrá piedad». «La masacre llevada a cabo contra residentes (…) se convertirá en un fuego que os eliminará», ha manifestado, en un mensaje dirigido a los responsables del ataque, cuya autoría no ha sido reclamada por el momento.
«Nosotros (las tribus del Sinaí) no celebramos juicios ni tenemos prisiones», ha advertido la Unión de Tribus del Sinaí, pidiendo a los jóvenes de las tribus que se unan a las operaciones del Ejército en la zona.
Asimismo, ha apuntado que los residentes de Bir al Abd fueron objetivo del ataque en venganza a su negativa de seguir las órdenes de los yihadistas presentes en el área.
La Fiscalía egipcia afirmó el sábado que hasta 30 milicianos perpetraron el atentado, el más sangriento en la historia reciente de Egipto, y que podría estar relacionado con Estado Islámico dado que varios testigos han asegurado que los asesinos llegaron al lugar enarbolando la bandera negra de la organización yihadista.
La mezquita de Al Rauda está situada en Bir al Abd, a unos 40 kilómetros de la capital de la provincia, El Arish. Según testigos, varios hombres armados abrieron fuego indiscriminado en pleno sermón tras bajarse de cuatro vehículos todoterreno y detonar un potente explosivo.
En respuesta al atentado, el Ejército bombardeó posiciones de Península del Sinaí –rama de Estado Islámico en la región–, matando a decenas de presuntos yihadistas.
El Ejército de Egipto anunció el 16 de octubre de 2016 el inicio de una nueva ofensiva a gran escala contra «elementos terroristas» en el norte y el centro de la península del Sinaí.
Se trata de la segunda campaña lanzada por el Ejército desde la ‘Operación Derecho del Mártir’, que arrancó en septiembre de 2015 con el objetivo declarado de acabar con la insurgencia en la península.
Cientos de policías, militares y milicianos han muerto en los dos últimos años de insurgencia islamista en Egipto, principalmente en la región del Sinaí, donde opera Provincia del Sinaí. Hasta noviembre de 2014 el grupo era conocido como Ansar Bait al Maqdis, Seguidores de la Casa Sagrada.
Temas:
- Estado Islámico (ISIS)
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel