El Tribunal Supremo de EEUU da luz verde a reanudar las detenciones de inmigrantes en California
Tribunales menores paralizaron las detenciones de inmigrantes alegando que se violaba la constitución
El Tribunal Supremo de EEUU ha permitido este lunes reiniciar la decisión de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de que las fuerzas de seguridad detengan a inmigrantes en California según su idioma y ocupación. Varios tribunales menores habían prohibido de forma temporal la orden del presidente estadounidense, alegando que se estaba violando la Constitución.
El Supremo de EEUU no ha dado explicaciones sobre esta decisión, aunque el juez Brett Kavanaugh, miembro del ala conservadora que apoya a Trump, ha asegurado que las circunstancias que los agentes estaban considerando «en conjunto pueden constituir al menos una sospecha razonable de presencia ilegal en Estados Unidos». «Es importante que una sospecha razonable solo significa que los agentes de inmigración pueden detener brevemente al individuo y preguntarle sobre su estatus migratorio», ha manifestado el juez conservador.
Sonia Sotomayor, que voto en contra de la orden de Trump, ha criticado la decisión del tribunal que permite que el Gobierno federal continúe arrestando a personas en función de su aspecto o su puesto de trabajo. «En lugar de quedarme de brazos cruzados mientras se pierden nuestras libertades constitucionales, discrepo», ha agregado. Las juezas liberales Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson también han firmado el texto.
Sotomayor también ha sostenido que la orden del Supremo «es preocupante por otra razón: carece totalmente de explicación». «En los últimos ocho meses, el deseo de este tribunal de eludir el proceso ordinario de apelación e intervenir en asuntos importantes ha crecido exponencialmente», ha lamentado la juez.
La Administración Trump instó al Tribunal Supremo a una intervención de emergencia, calificando la orden de un tribunal inferior de «camisa de fuerza» para los esfuerzos del Gobierno de EEUU en el marco de su política migratoria. La juez federal de distrito Maame Ewusie Mensah Frimpong, designada por el predecesor de Trump, Joe Biden, impuso los límites en julio, después de que un grupo de personas detenidas presentaran una demanda por lo que denunciaron como «patrullas itinerantes» inconstitucionales en Los Ángeles.
Lo último en Internacional
-
Israel anuncia que «aplicará» de nuevo el alto el fuego tras responder al ataque de Hamás
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Trump acusa a Petro de liderar el narcotráfico y corta la ayuda a Colombia
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
Últimas noticias
-
Amama tilda de «vandalismo» el bloqueo con pegamento de la cerradura de su sede el Día del Cáncer de Mama
-
Carrera F1 GP de Estados Unidos en directo hoy: horario, donde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Austin en vivo
-
Los Angeles Rams pasan por encima de los Jacksonville Jaguars en el último partido de la NFL en Londres
-
El Stig se proclama campeón de Europa de Cape 31 en el Real Club Náutico
-
Israel anuncia que «aplicará» de nuevo el alto el fuego tras responder al ataque de Hamás