El Tribunal Supremo chavista de Venezuela permite a Maduro cambiar la Constitución sin un referéndum
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tiene facultad para convocar a una Asamblea Constituyente sin consulta previa en referendo, según un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) difundido este miércoles. «La Sala Constitucional del TSJ considera que no es necesario, ni constitucionalmente obligante, un referéndum consultivo previo para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente», indica la sentencia. Añade que el jefe de Estado ejerce «indirectamente (…) la soberanía popular».
Un referéndum validó el llamado del entonces presidente Hugo Chávez a la Constituyente de 1999, que redactó la actual Carta Magna. Ese texto, sin embargo, no menciona expresamente la consulta popular como requisito para la convocatoria a Constituyente ni para refrendar la nueva Constitución.
El dictamen del TSJ -acusado de servir al gobierno- subraya que el llamado para cambiar la Constitución corresponde «por regla general» a los órganos del poder público, incluido el presidente en Consejo de Ministros.
Oposición: «Un fraude»
Para la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la convocatoria y las reglas para la elección de candidatos debían aprobarse en referendo. La alianza opositora estima, en consecuencia, que la Constituyente de Maduro es un «fraude» y este miércoles oficializó que no presentará aspirantes.
La oposición advirtió además que escalará sus protestas contra el mandatario iniciadas hace dos meses, con saldo de 60 muertos, para impedir la Constituyente, que según Maduro será un poder «por encima de la ley».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
La industria de defensa y la automovilística acogen a Merz como canciller de Alemania
-
El 12 de Octubre logra curar del cáncer a un paciente en sólo 7 meses con la terapia CAR-T
-
El Supremo rechaza la petición de García Ortiz que entorpecían las comisiones rogatorias a Irlanda
-
Sánchez anuncia 1.000 millones para Ucrania mientras su Gobierno es el 4º que más gas ruso compra
-
Mazón desmonta el bulo de que estuviera incomunicado en la DANA: hizo 16 llamadas de las 17 a las 20 h