Internacional
LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico

El anuncio del ataque se produce horas después de la llegada del portaaviones más grande del mundo al mar Caribe

  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

Estados Unidos ha llevado a cabo un nuevo ataque contra una narcolancha en el Pacífico, causando la muerte de tres traficantes, según ha confirmado este domingo 16 de noviembre el Comando Sur (Southcom). Es el 21º ataque de este tipo en las últimas semanas en el marco de la ofensiva militar estadounidense contra las rutas de narcotráfico que operan entre Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica.

El nuevo bombardeo —ejecutado el sábado 15 de noviembre— tuvo como objetivo una embarcación, aunque el Pentágono no ha dado detalles sobre el grupo ni sobre la procedencia de la embarcación. El ataque se realizó en aguas internacionales del Pacífico, en un corredor marítimo que Estados Unidos identifica como una de las rutas más activas del tráfico de drogas hacia Norteamérica.

El comunicado del Comando Sur de Estados Unidos ha indicado que el ataque se ha realizado tras la orden del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

En un vídeo difundido en redes sociales, el Comando Sur ha asegurado que la embarcación transportaba narcóticos y navegaba por una «ruta conocida de contrabando».

Este nuevo ataque coincide con una escalada militar sin precedentes en la región. Este domingo, 16 de noviembre, el USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande, avanzado y letal de la Armada estadounidense, ha entrado oficialmente en el mar Caribe acompañado de su grupo de ataque. Su llegada marca el punto clave del despliegue naval ordenado por la administración Trump en el marco de la Operación Lanza del Sur, que ya ha movilizado destructores, buques anfibios, unidades de Marines, aeronaves tácticas y miles de efectivos.

Con esta maniobra, Washington coloca el mayor portaaviones de su flota frente a Venezuela. El narcodictador Nicolás Maduro ha hecho un llamamiento a la lealtad de sus generales, en medio de crecientes tensiones regionales.

El grupo de ataque del USS Gerald R. Ford se ha unido a las fuerzas estadounidenses ya desplegadas en la región, incluyendo el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y unidades expedicionarias de infantería de marina. Todas estas fuerzas forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur, creada con el objetivo de «derrotar y desmantelar las redes criminales que explotan las fronteras y dominios marítimos compartidos», según ha informado el Comando Sur.

Los dos anuncios del Pentágono arriba citados, el golpe a la narcolancha y la llegado del portaaviones, se han producido horas después de que la líder de la oposición de Venezuela María Corina Machado haya pedido a través de un mensaje de audio en redes sociales a los militares venezolanos aún leales al presidente Nicolás Maduro que «bajen las armas» para facilitar «la libertad» del país «cuando llegue la hora precisa».

En el audio difundido en sus redes sociales, la líder de la oposición ha advertido que «lo que va a pasar ya está pasando» y que esa «hora decisiva es inminente», por lo que ha instado a los militares a reflexionar sobre su papel: «La posición que cada uno tome marcará su vida para siempre. La historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces». María Corina Machado ha llamado al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura.