Todos los partidos apoyan el referéndum del Kurdistán para su secesión del territorio iraquí este lunes
El Grupo Islámico del Kurdistán (Komal) ha anunciado este domingo un cambio de postura con respecto al referéndum de independencia del Kurdistán iraquí previsto para este lunes y ha pedido a sus simpatizantes votar por el ‘Sí’.
El otro partido crítico hasta ahora con el referéndum, el liberal Movimiento Gorran, ha publicado por su parte a última hora del domingo una declaración en la que defiende que los kurdos «son libres para hacer lo que consideren oportuno» en el referéndum.
«Vamos a votar ‘Sí’ cuando se celebre el referéndum», ha indicado el partido en un comunicado recogido por la televisión kurda Rudaw. La formación denuncia la «negligencia» de las autoridades del Kurdistán en la preparación del referéndum, pero reprocha a Bagdad que no es justificable rechazar «este derecho natural y otorgado por Alá a la nación kurda». «Cualquier leal kurdo dirá ‘Sí’ a la pregunta de si quiere un estado independiente», ha añadido la formación islamista.
Komal (6 de los 111 diputados del Parlamento kurdo) y el Movimiento Gorran (24 escaños) eran los únicos partidos que rechazaban hasta ahora el referéndum de independencia.
Este lunes se celebra el referéndum de independencia del Kurdistán a pesar del rechazo de las autoridades iraquíes y de países como Turquía e Irán, que temen que un Kurdistán independiente atice las aspiraciones separatistas de sus propias poblaciones kurdas. El censo está fijado en 900.000 personas.
Puede desestabilizar la región
Se confirma este luens la noticia que ya se lanzó como cierta a principios del mes de mayo: Irak puede perder su región más rica en reservas de petróleo y los kurdos dejarían de ser uno de los pocos pueblos del planeta sin estado propio.
A principios de abril, el Gobierno del Kurdistán iraquí había aprobado la celebración del referéndum de independencia de Irak durante este mismo año tras una reunión de los dirigentes de los dos principales partidos, la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) y el Partido Democrático del Kurdistán (PDK).
En la declaración conjunta, ambos partidos dijeron que la nación kurda tiene derecho a votar su propio futuro, según la práctica de autodeterminación ya que es “derecho natural de la nación de Kurdistán decidir sobre su camino politico y administrativo en un referéndum y como entidad de un estado independiente”.
La región del Kurdistán iraquí, en el norte del país, es autónoma e independiente ‘de facto’ desde la guerra de Irak de 1991 y cuenta con su propio ejército, los Peshmerga. Es una de las cuatro regiones históricas del Kurdistán junto con la región kurdo-siria (Rojava), el sureste de Turquía y el noroeste de Irán.
El desafío en realidad va más allá de Irak, puede desestabilizar toda la región, escenario de la guerra terrible de Siria y la inacabada en Irak. Si bien las diferentes comunidades kurdas residentes en cada uno de los cuatro países entre los que están repartidas no están del todo bien avenidas entre sí, podría cundir el ejemplo. La identidad kurda está muy arraigada, y de hecho sus comunidades a lo largo del mundo son muy activas a este respecto.
Turquía lucha desde hace décadas por contener a los kurdos de su región oriental. De hecho, batalla en la guerra de Siria esencialmente para evitar que los cantones autoproclamados de Rojava logren unidad geográfica y una autonomía similar a la de sus hermanos iraquíes… antesala de la independencia. Erdogan teme un contagio en su lejano Este.
Irán, un Estado hermético y cuyas convulsas relaciones con el resto del globo no pasan por la causa kurda, consigue mantener este punto más en oscuridad, pero la minoría de ciudadanos de esta etnia vive sojuzgada por los ayatolás y sin derechos como pueblo. Sus líderes, relacionados con el Partido de Trabajadores del Kurdistán (PK) turco, son acallados mediante detenciones y torturas.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas