Todo sobre la Isla de las Serpientes que Rusia ha ocupado
La Isla de las Serpientes es un enclave estratégico de Ucrania que Rusia ha ocupado, usurpando por la fuerza un territorio que estaba siendo custodiado
Última noticias de Ucrania hoy, en directo: causas de la guerra con Rusia y cómo está Kiev
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
¿El conflicto entre Rusia y Ucrania puede desencadenar la tercera guerra mundial?
Cuáles serían las consecuencias de una guerra nuclear y cómo protegerse
La Isla de las Serpientes es un enclave estratégico de Ucrania que Rusia ha ocupado, usurpando por la fuerza un territorio que estaba siendo custodiado por el ejército. Uno de los primeros lugares en los que los rusos no han dudado en usar la fuerza para acabar con la vida de los 13 militares que protegían una isla con un nombre peculiar que se ha convertido en el objetivo estratégico de los invasores. Quizás hasta el día de hoy nadie sabía que existía una isla con ese nombre, pero a partir de ahora la historia recordará la Isla de las Serpientes como punto clave de la invasión rusa de Ucrania y de los héroes que la defendieron con su vida.
Por qué se llama Isla de las Serpientes
La Isla de las Serpientes está ubicada a una distancia de 45 kilómetros de Ucrania en el Mar Negro, anteriormente fue conocida como Isla de Aquiles. Es donde está ubicado el santuario de Aquiles, uno de los héroes de la Guerra de Troya. Según dice la inscripción: “Aquí reposan los huesos de Aquiles que cayó en Troya, por un dardo de Paris, vengador de Hector. Su cuerpo fue traído a hombros de veintiún taxiarcas en nave que cruzó el Ponto, durante seis días y cinco noches, guardando ayuno. Su espíritu inmortal se aposenta sobre la hospitalaria Leuce. Los dioses, celosos de su honra, lo arrebataron al mundo”. Una referencia histórica que nos indica la importancia de esta isla a lo largo de los siglos.
La Isla de las Serpientes acabó adoptando este nombre a posteriori, según cuentan a causa de que en ella habitaban unas serpientes blancas muy características. De ahí su nombre que se ha mantenido hasta la actualidad. A lo largo de los siglos y a través de los distintos conflictos en los que el territorio se ha visto implicado ha acabado siendo un enclave estratégico. Habitada por 100 personas y desmilitarizada hasta hace unas semanas, el ejercito de Ucrania envío a 13 soldados que acabaron sucumbiendo en un ataque relámpago de la fuerza militar rusa.
Los defensores de la Isla de las Serpientes que plantaron cara a Putin
Los 13 guardias del ejército de Ucrania desplazados a la zona vieron llegar a las tropas rusas, superiores en número y en armas. No obstante, decidieron no rendirse y a pesar de los intentos rusos para que abandonarán la zona y les dejaran tomar el control, no lo hicieron. La Isla de las Serpientes pasará a la historia en esta guerra de Rusia contra Ucrania como uno de los primeros lugares en los que se derramó sangre.
Ante la negativa de los militares que, además, respondieron con un contundente: “que os den”, los rusos bombardearon su posición. Tal como informó el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, los 13 fallecidos serán galardonados a título póstumo con honores de héroes. “En nuestra Isla de las Serpientes, defendiéndola hasta el final, todos los guardias fronterizos murieron heroicamente. Pero no se rindieron”. Allí dónde reposa el héroe Aquiles y el lugar en el que las serpientes blancas viven, se ha producido la primera batalla de la guerra de Rusia contra Ucrania con un trágico final.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
Últimas noticias
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Programa de las Fiestas de Las Rozas 2025: actividades, fechas y todos los eventos
-
Olvídate de fumar en estas zonas de España: el Gobierno está poniendo multas de hasta 600.000 €
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas