TikTok restablece el servicio en EEUU después de que Trump prometa que retrasará su prohibición
Trump: "Emitiré un decreto para que podamos llegar a un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional"
TikTok ha reanudado el servicio a sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos después de que el presidente electo Donald Trump prometiera que retrasará su prohibición cuando asuma el cargo el lunes, 20 de enero. El domingo, la aplicación propiedad de la empresa china Bytedance, dejó de funcionar para los usuarios estadounidenses después de la decisión del viernes del Tribunal Supremo, que avaló la ley del Congreso que prohíbe la red social por motivos de seguridad nacional. En redes sociales, Trump hacía un llamamiento este domingo: «¡Pido a las empresas que no permitan que TikTok se quede a oscuras! Emitiré una orden ejecutiva el lunes para ampliar el período de tiempo antes de que las prohibiciones de la ley entren en vigor, para que podamos llegar a un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional». En un comunicado, TikTok ha declarado que estaba «restableciendo el servicio» horas después de que dejara de funcionar en Estados Unidos.
La plataforma es muy popular entre sus muchos millones de usuarios estadounidenses, que la utilizan para mantenerse informados. También ha demostrado ser una valiosa herramienta para que las campañas políticas estadounidenses lleguen a los votantes más jóvenes. Trump apoyó en su día la prohibición de TikTok. En cambio, recientemente se ha declarado partidario de la aplicación.
TikTok ha comenzado a restaurar el servicio a los usuarios en Estados Unidos después de un cierre temporal y voluntario, que se ha prolongado menos de un día. La compañía ha destacado el domingo que estaba en proceso de restablecer el acceso después de que el presidente electo Donald Trump prometiera emitir una orden ejecutiva para restaurar la aplicación: «Agradecemos al presidente Trump que haya proporcionado la claridad necesaria y la garantía a nuestros proveedores de servicios de que no se enfrentarán a ninguna penalización proporcionando TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitiendo que más de siete millones de pequeñas empresas prosperen». «Es una postura firme a favor de la Primera Enmienda y en contra de la censura arbitraria. Trabajaremos con el presidente Trump en una solución a largo plazo que mantenga a TikTok en Estados Unidos», se ha recordado en el comunicado.
El propietario de la aplicación TikTok, ByteDance, cerró voluntariamente el servicio en Estados Unidos horas antes de la fecha límite del domingo, cortando el acceso a decenas de millones de usuarios después de que el Tribunal Supremo ratificara esta semana una ley que la prohibía de manera efectiva por preocupaciones sobre sus vínculos con China.
La ley aprobada por el Congreso el año pasado daba de plazo hasta el 19 de enero a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, para vender TikTok o quedar excluida de las tiendas de aplicaciones y los servicios de alojamiento estadounidenses. TikTok dijo que la venta no era posible y recurrió la ley ante los tribunales, pero el Tribunal Supremo la rechazó por unanimidad el viernes.
El Tribunal Supremo falló a favor de la ley del Congreso, que prohibió TikTok al entender que el gobierno de China utiliza la plataforma para recoger información de Estados Unidos. TikTok intentó plantear una defensa basada en la libertad de expresión, contemplada en la Primera Enmienda. Por ello, el Alto Tribunal le dio la opción a ByteDance de vender la red social.
Temas:
- Donald Trump
- TikTok
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero