Los terroristas de Estado Islámico se retiran por completo de la provincia siria de Alepo
El grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (ISIS) se ha retirado totalmente de la provincia siria de Alepo este viernes, poniendo fin a cuatro años de presencia en esta provincia del norte de Siria, afirmó a la AFP el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
«Daesh [acrónimo despectivo en árabe para denominar Estado Islámico] se retiró completamente de la provincia de Alepo frente al avance de las fuerzas del régimen», ha dicho Rami Abdel Rahman, director del OSDH.
Esta retirada fue confirmada por una fuente militar siria.
«En el sudeste de la provincia de Alepo, las fuerzas del régimen se hicieron el jueves con el control de una carretera» aislando a los 17 últimos pueblos aún en manos del ISIS en la zona, y obligando a los yihadistas a retirarse de ellos, explicó.
Esta importante carretera une la provincia de Hama, al oeste de Alepo, con la de Raqqa, al este de la provincia. Se trata de un nuevo revés para el ISIS, que controlaba a fines de 2014 la mitad de la provincia de Alepo.
Lo último en Internacional
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción