Los talibanes permitirán la evacuación de americanos y afganos en riesgo más allá del 31 de agosto
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha anunciado que los talibanes han dado un giro en su últimatum a la evacuación y ahora permitirán, ha dicho, que los estadounidenses y los afganos en riesgo puedan seguir siendo evacuados de Afganistán más allá del 31 de agosto. Según ha explicado el jefe de la diplomacia de la Administración Biden, aún quedan unos 1.5000 estadounidenses que ser evacuados, esperando en Kabul para ello.
Blinken ha cifrado en 82.300 el total de evacuados desde la capital afgana desde la llegada de los talibanes el 15 de agosto. «Permítanme ser muy claro sobre esto: no hay fecha límite para nuestro trabajo para ayudar a los ciudadanos estadounidenses restantes y los muchos afganos que nos han apoyado durante estos muchos años que quieren irse y no he podido hacerlo. Ese esfuerzo continuará todos los días después del 31 de agosto», ha indicado.
Según ha subrayado el dirigente estadounidense, los talibanes han ofrecido garantías «en público y en privado» para permitir el paso seguro de estadounidenses y afganos en riesgo que buscan salir de Afganistán. «La gente que quiera salir de Afganistán después de la partida del Ejército estadounidense deberían poder hacerlo. Juntos, haremos todo lo posible para que se cumplan las expectativas», ha añadido.
En su comparecencia de prensa de este miércoles, Blinken ha confirmado que EEUU mantiene «contacto directo» con 500 de estos posibles estadounidenses, quienes han recibido «instrucciones específicas sobre cómo llegar al aeropuerto de manera segura», pero el resto todavía se encuentran ilocalizables. «Estamos intentando comunicarnos con ellos varias veces al día a través de múltiples canales de comunicación», ha manifestado el secretario de Estado en la rueda de prensa, recogida por los medios norteamericanos.
Estas cifras son significativamente menores que las declaradas horas antes por fuentes del Congreso de EEUU a la cadena CNN y que cifraban aproximadamente en 4.100 los ciudadanos estadounidenses todavía están intentando salir de Afganistán.
Además, y como ya apuntó ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Blinken recordó que las fuerzas estadounidenses que trabajan en el aeropuerto de Kabul se encuentran expuestas a un posible ataque de la sección afgana Jorasán de la organización terrorista Estado Islámico.
«Estamos operando en un entorno hostil en una ciudad y un país ahora controlados por los talibanes con la posibilidad muy real de un ataque de Estado Islámico – J», ha avisado el secretario de Estado.
En la sesión de preguntas posterior, Blinken reconoció una vez más que Estados Unidos mantiene contacto con los talibán porque «guste o no, tienen el control del país» y «es importante trabajar» con el movimiento para facilitar las evacuaciones.
Temas:
- Afganistán
Lo último en Internacional
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
-
Ucrania avanza en el plan de paz de Trump con cesiones territoriales en el Donbás
-
Maduro acorralado tras su señalamiento como líder terrorista: EEUU abre la puerta a su captura militar
-
Maduro se debate entre huir o poder acabar en una cárcel de EEUU de por vida como el sátrapa Noriega
Últimas noticias
-
Vox acusa al PP de querer pactar el techo de gasto con el PSOE: «Son los que destrozaron Baleares»
-
ADEMA pondrá en marcha un máster de cómic ante la alta demanda del sector
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.040 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador
-
Un joven cetrero pone el grito en el cielo por lo que han hecho unos cazadores: «No pararé hasta que se solucione»