Los talibanes mantienen detenidos a más de un millar de niños en todo el país
Este 15 de agosto se cumple el segundo aniversario de la toma del país por parte del régimen talibán
Los familiares de los caídos en la caótica retirada de EEUU en Afganistán exigen la dimisión de Joe Biden
Las autoridades talibán han confirmado que un total de 1.089 menores de edad y niños se encuentran presos en sus cárceles y centros de detención de Afganistán.
Un reportaje publicado el año pasado denunciaba que muchos de los menores detenidos en una cárcel de la provincia de Herat no había tenido acceso a abogados ni familiares, en un ambiente de extrema violencia. Entre los menores entrevistados había niños de 12 años.
Prácticamente ninguna organización humanitaria internacional ha podido evaluar de primera mano las condiciones de los menores por las restricciones del movimiento fundamentalista.
La cifra viene del balance dado a conocer este sábado por el responsable militar adjunto de la Oficina para la Administración de Prisiones, Habibulá Badr, quien ha estimado en torno a 16.000 presos repartidos por todo el país, de los cuales 1.194 son mujeres. En su balance incluyen además a 47 niñas.
Asimismo, el responsable talibán estima que hay encarcelados 250 antiguos miembros de las fuerzas de seguridad talibán por «violar la política del Gobierno» así como 16 ciudadanos extranjeros.
Mujeres excluídas de la vida pública
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha alertado de «la preocupante» situación que viven actualmente las mujeres afganas, quienes «han sido sistemáticamente excluidas de la vida pública y privadas del ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales» tras la llegada al poder de los talibanes.
Este 15 de agosto se cumple el segundo aniversario de la toma del país por parte del régimen talibán y de las medidas implementadas por el mismo, como la prohibición de estudiar o realizar cualquier trabajo fuera del hogar, que ponen «en grave riesgo» la vida, la libertad y la dignidad de las mujeres.
A ello se suman «la inseguridad alimentaria generalizada, la gran inestabilidad económica agravada por las sanciones, la escasez de medios de subsistencia y las frecuentes y graves crisis climáticas».
Además, CEAR ha explicado que, en lo que va de año, ya son más de 28 millones las personas que necesitan ayuda humanitaria de emergencia en el país, de las que 13 millones son niños y niñas.
La organización añade que Afganistán sigue siendo el tercer país de origen de personas refugiadas en el mundo. Según cifras del ACNUR, a finales de 2022, había 5,7 millones de personas desplazadas forzosamente repartidas en 103 países.
Sin embargo, CEAR estima que la cifra real es mucho mayor «porque muchas no están registradas como refugiadas o solicitantes de protección internacional y carecen de estatus legal en esos países». Además, 3,4 millones de personas afganas se encontraban desplazadas internamente por violencia y conflictos. Según el IDMC, se estima que en 2022 hubo 2,2 millones de desplazamientos internos adicionales debido a sequías e inundaciones.
Del mismo modo, la ONG ha añadido que actualmente los países limítrofes mantienen cerradas sus fronteras. «Las personas refugiadas y solicitantes de asilo afganas se encuentran frecuentemente indocumentadas, sufren violencia, detenciones arbitrarias, amenazas de deportación y muchas son devueltas automáticamente en la frontera», denuncia.
Temas:
- Afganistán
Lo último en Internacional
-
Agustín Escobar, CEO de Siemens España, y su familia son los fallecidos en el accidente del helicóptero
-
Un español muere y otro sigue desaparecido en el derrumbe de la discoteca Jet Set de República Dominicana
-
La impactante imagen del Papa muy deteriorado en San Pedro: con oxígeno, hinchado y en silla de ruedas
-
Trump ordena aumentar la presión del agua de las duchas para cuidar su «hermoso cabello»
-
Descartan hallar supervivientes en el derrumbe de la discoteca de República Dominicana, con 184 muertos
Últimas noticias
-
Agustín Escobar, CEO de Siemens España, y su familia son los fallecidos en el accidente del helicóptero
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference