Los talibán rechazan la posibilidad de declarar un alto el fuego en Afganistán durante el Ramadán
Los talibán han rechazado este viernes la posibilidad de declarar un alto el fuego durante el mes de Ramadán, que arranca este domingo, horas después de que el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, se mostrara dispuesto a ello.
El mandatario afgano ha asegurado estar preparado a declarar un alto el fuego total durante el Ramadán siguiendo los consejos de la recién terminada ‘Gran asamblea’ de la paz, y siempre y cuando los talibán «se muestren igualmente receptivos».
Asimismo y como gesto de buena voluntad, ha anunciado la próxima liberación de 175 prisioneros talibán y ha invitado a una delegación insurgente a Kabul o al lugar de su elección para recibirles.
Sin embargo, el portavoz de los insurgentes, Zabihulá Muyahid, ha publicado un comunicado en su cuenta en la red social Twitter en el que ha criticado las conclusiones de la ‘loya jirga’ por la paz y ha denunciado que la mayoría de sus participantes «colaboraron con la ocupación».
«Afganistán fue invadido por Estados Unidos (…) y la yihad es obligatoria», ha sostenido, antes de descartar un alto el fuego durante el Ramadán y manifestar su respaldo a continuar las conversaciones de paz con Washington.
Muyahid ha manifestado además que el enviado especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, «debería dejar de pedir a los talibán que dejen las armas y decir por contra a Estados Unidos que ponga fin al uso de la fuerza».
La asamblea ha concluido con la publicación de un documento con 23 peticiones que el Gobierno considerará en los próximos días, comenzando por el deseo expreso de alcanzar una «paz duradera en el país», cuyo futuro deberá estar caracterizado por una «visión unificada del Islam» y la preservación del actual sistema de república islámica.
La asamblea ha pedido además el respeto total durante el proceso de paz a los derechos básicos de todos los afganos, incluidos los derechos de las mujeres y su derechos a la educación, así como la consolidación de un Ejército y unas fuerzas de seguridad capacitadas para preservarlos.
Temas:
- Afganistán
- Ramadán
- Talibán
Lo último en Internacional
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Últimas noticias
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos