Suiza aprobará una ley para priorizar a los trabajadores nacionales sobre los extranjeros
La Cámara Alta del Parlamento de Suiza ha aprobado un proyecto de ley que da preferencia a los suizos en el ámbito laboral, para evitar así imponer cuotas a la entrada de trabajadores extranjeros, que procedente en su mayoría de otros países europeos.
La medida es muy parecida a una iniciativa ya aprobada en la Cámara Baja en septiembre y tiene como principal objetivo evitar una confrontación de la UE, que defiende la libertad de movimiento consagrada en el tratado que habilita el acceso de Suiza al mercado único europeo.
El acuerdo ya estuvo en peligro en 2014, cuando aprobó en referéndum para la imposición de cuotas. El Parlamento debería haber puesto en marcha estas cuotas en febrero de 2016, pero ha buscado un planteamiento más conciliador. Las dos propuestas de ley deben ser puestas en común para poder ser sometidas a una votación final en las próximas semanas.
A pesar de lo polémico de la medida, muchos sectores de la población consideran que las dos leyes son demasiado blandas y no imponen cuotas ni restricciones a los trabajadores extranjeros, dos condiciones que la sociedad suiza ya demandó en un referéndum en 2014.
Pone en riesgo acuerdos Suiza-UE
«Lo que le importa a la Comisión Europea es que no haya ningún tipo de discriminación entre los ciudadanos suizos y los ciudadanos europeos», ha dicho una portavoz de la Comisión Europea este jueves en Bruselas. Si la medida se acaba aprobando y las autoridades europeas consideran que infringe la libertad de movimiento, podría implicar una cancelación de varios acuerdos económicos entre el bloque europeo y Suiza.
Según los expertos, Bruselas no llegará a tomar medidas tan drásticas a no ser que Suiza cancele de manera oficial el acuerdo de libre circulación de personas que ambas potencias firmaron en 2002. El grupo de extrema derecha Partido Popular Suizo, que cuenta con la mayor cantidad de diputados del Parlamento, ha intentado sin éxito imponer las cuotas que se votaron en el referéndum de 2014.
Peter Foehn, senador del SVP, ha señalado durante la votación en el Parlamento que la inmigración había aumentado en más de 750.000 personas desde 2007. «Cuando miro lo pequeña que es Suiza me doy cuenta de que eso son demasiadas personas», ha apuntado. Alrededor de 8,3 millones de personas viven en la pequeña nación alpina, de las cuales un cuarto de ellas son extranjeras.
Temas:
- Suiza
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
El Barcelona también se queda sin Champions femenina: pierde la final ante el Arsenal
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirât’
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que no estamos preparados para lo que llega a España: «Fríos fuera de lo habitual»