Sri Lanka desvela que el cerebro de los atentados murió en uno de los ataques
Mohamed Zahran Hashim, supuesto cerebro de los atentados que acabaron con la vida de al menos 250 personas el Domingo de Resurrección en Sri Lanka, murió en el ataque perpetrado contra un hotel de lujo en Colombo, la principal ciudad del país.
La Dirección de la Inteligencia Militar de Sri Lanka ha señalado este viernes que Mohamed Zahran Hashim –que es el hombre que aparece a cara descubierta y armado junto a siete encapuchados en el vídeo de reivindicación de los atentados publicado por el grupo terrorista Estado Islámico– murió en el ataque contra el Hotel Shangri La en Colombo, según informa la filial ceilandesa de la BBC.
Las autoridades ceilandesas consideran a Zahran Hashim como el cerebro de los ataques y, hasta este viernes, tenían dudas sobre si había perecido como suicida en los atentados o si había logrado escapar del lugar de los hechos.
Mohomed Hashim Madaniya, la hermana de Mohamed Zahran Hashim, aseguró el jueves que su hermano, que era un predicador musulmán, comenzó a radicalizar su discurso en el año 2017. En una entrevista concedida al diario local ‘Daily Mirror’, señaló que no ha vuelto a ver al resto de su familia (sus dos hermanos, su hermana y sus padres) desde que les llevó comida el 18 de abril, tres días antes de los atentados del Domingo de Resurrección.
«Fui y les llevé comida a mis padres y a la familia de mi hermana el 18 de abril. No he sabido nada de ellos desde entonces», indicó la hermana del supuesto cerebro de los ataques en Sri Lanka, en una entrevista concedida al diario local desde su casa en la localidad de Kattankudy, próxima a la mezquita del grupo National Thawheed Jamath, al que el Gobierno ceilandés responsabiliza por los ataques del 21 de abril.
«No sé dónde están. Desde el 18 hasta ahora no he tenido contacto con ellos», aseguró la joven, de 25 años de edad, en referencia a sus hermanos, su hermana y sus padres.
«A comienzos de 2017 comenzó a predicar cosas que nosotros pensamos que se pasaban de la raya. Eran cosas como que el mundo estaba hecho para los musulmanes y contra el resto de religiones», explicó, antes de señalar que a su marido no le gustó ese discurso, por lo que decidieron cortar el contacto con él. «Eso no quería decir que estuviéramos enfadados. Es solo que dejamos de seguirle», afirmó.
Los atentados perpetrados el Domingo de Resurrección contra varios hoteles de lujo e iglesias cristianas en Sri Lanka acabaron con la vida de al menos 253 personas y dejaron más de 500 heridos. Estado Islámico ha reivindicado los ataques, aunque las autoridades atribuyen la autoría a Nacional Thawheed Jamath, un grupo islamista poco conocido y que estaría liderado por Mohamed Zahran Hashim. El Gobierno sostiene que el grupo perpetró los ataques con el apoyo de una «red internacional».
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
El espíritu del 2000: así fue el homenaje a los campeones de la primera Davis de España
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas