Siria y Rusia lanzan ataques contra los rebeldes al sureste de Alepo para detener su avance
Los insurgentes lanzaron una ofensiva el pasado miércoles y entraron en Alepo en tiempo récord
El Ejército de Siria y sus aliados rusos han lanzado varios ataques aéreos contra grupos de insurgentes en las afueras de la localidad de Al Safira, al sureste de la ciudad de Alepo y controlada actualmente por las facciones islamistas, para repeler el avance de los rebeldes respaldados por Turquía en su ofensiva.
«Aviones de combate sirio y rusos bombardean sucesivamente contra concentraciones de terroristas y sus ejes de movimiento en las afueras de la localidad de Al Safira, en la zona rural oriental de Alepo», han informado fuentes del Ejército sirio.
Estos ataques han causado, según las mismas fuentes, «decenas de muertos y heridos» entre las filas de los insurgentes, además de la «destrucción de varios vehículos que estaban en su posesión».
Hasta el momento, la coalición militar liderada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), grupo respaldado por Turquía y cuyos miembros eran antiguos militantes de Al Qaeda en Siria, no ha reaccionado ante esta información.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, tanto en las zonas opositoras como gubernamentales, han muerto más de 400 personas, entre ellas alrededor de 50 civiles, desde el inicio de la ofensiva el pasado miércoles.
Los insurgentes lanzaron su ofensiva el pasado miércoles y en un tiempo récord entraron en la ciudad de Alepo, la segunda del país, después de que el Ejército sirio se replegara sin apenas combatir.
Las facciones islamistas continúan avanzando, sobre todo en la provincia de Alepo, donde también mantienen combates con las milicias kurdo-sirias y en dirección a la ciudad de Hama.
El Ejército sirio leal a Damasco indicó hace unos días que estaba preparando una «contraofensiva» con ayuda militar de Irán y Rusia, así como de milicias chiíes iraquíes.
¿Quiénes son los rebeldes?
Los rebeldes están formados por diferentes grupos, entre ellos destacan Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una antigua filial de Al Qaeda en Siria que solía llamarse Frente Al-Nusra, hasta integrantes más moderados. El grupo cortó lazos con Al Qaeda y ha administrado Idlib. Han sido respaldados por Turquía y anteriormente por Estados Unidos.
La columna vertebral de las FDS son kurdos de un grupo conocido como las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), que ha luchado anteriormente contra otros grupos de la oposición siria. La vecina Turquía considera a las YPG una prolongación de un grupo al que considera una organización terrorista.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
Últimas noticias
-
Un experto en viajes revela el sitio más barato para viajar en 2025: «Puedes comer por 4 euros»
-
Te lo encuentras en lagunas, pero este simpático animal es una de las peores especies invasoras de España
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital
-
Hacienda tiene buenas noticias si vives de alquiler: el dineral que te vas a llevar en la renta este 2025
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno