El secretario de Estado de EEUU pide colaboración de la UE para poner fin a la «tragedia» de Venezuela
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha expresado este miércoles su voluntad de trabajar con los socios de la Casa Blanca en Europa para poner fin a la crisis política en Venezuela, que ha calificado directamente de «tragedia».
«Seguramente todos vosotros estáis siguiendo la actual situación en Venezuela, una verdadera tragedia», ha dicho Tillerson en el discurso que ha pronunciado para los empleados del Departamento de Estado. «Pero confiamos en poder trabajar con otros, incluidas intervenciones de otros en Europa, que nos permitan lograr algunos avances en Venezuela», ha añadido.
Tillerson ya ha expresado anteriormente la «gran preocupación» de Estados Unidos por la crisis en la nación caribeña, unas declaraciones que la ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha tachado de «injerencistas».
La tensión política en Venezuela alcanzó un nuevo pico el pasado marzo, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despojó de sus poderes a la Asamblea Nacional —controlada por la oposición desde 2016— y dejó sin inmunidad parlamentaria a los diputados.
Presionado por la comunidad internacional, Nicolás Maduro ordenó dar marcha atrás en ambas decisiones, algo que el TSJ cumplió, pero la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA) consideran que se ha producido una «ruptura del orden constitucional» que requiere elecciones anticipadas.
Desde entonces, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) no ha dejado de convocar manifestaciones multitudinarias que han sido atacadas por las fuerzas de seguridad y las milicias chavistas. Hasta ahora, más de 30 personas han muerto y más de 1.000 han sido detenidas.
Maduro ha convocado una Asamblea Constituyente con la excusa de que es la única forma de devolver la paz a Venezuela. La MUD, por su parte, ha denunciado que de esta manera el chavismo pretende consumar el «autogolpe» que comenzó con las polémicas sentencias del TSJ.
La Asamblea Constituyente estará formada por 500 «ciudadanos» que serán elegidos en las próximas semanas «a través del voto universal, directo y secreto», de los cuales la mitad, 250, saldrán de sectores de marcado corte oficialista, según ha detallado Maduro.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Qué son los inyectores del coche, cómo funcionan, fallos y cuánto cuesta repararlos
-
Todos los equipos que juegan los cuartos de final de la Copa del Rey
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Luz toma una drástica decisión
-
Manantiales y mucha historia: el desconocido pueblo de Granada que esconde un auténtico secreto
-
El Mallorca cede al colombiano Dani Luna al Cartagena