Scholz responde a Vance: «No aceptaremos que personas ajenas intervengan en nuestra democracia»
"Me parece algo inapropiado, sobre todo entre amigos y aliados", ha dicho el canciller alemán
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha respondido este sábado al discurso pronunciado por el vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance, quien denunció la falta de libertad de expresión en Europa y una persecución contra las «políticas alternativas» que en la nación germana representa el partido conservador Alternativa para Alemania. «Los miembros de la AfD trivializan el nacionalsocialismo y sus monstruosos crímenes, por eso no aceptaremos que personas ajenas intervengan en nuestra democracia, en nuestras elecciones, en la formación democrática de la opinión a favor de este partido», ha declarado Scholz.
«Me parece algo inapropiado, sobre todo entre amigos y aliados, y lo rechazamos firmemente. Somos nosotros quienes decidiremos qué hacer con nuestra democracia», ha añadido el canciller alemán.
Vance señaló este viernes durante su aparición en la Conferencia de Seguridad de Múnich que «la amenaza que más me preocupa para Europa es la amenaza interior que representa la retirada de Europa de los valores que comparte con nosotros» y que «la amenaza está dentro de Europa» actualmente.
Vance interpretó, por ejemplo, las regulaciones de Bruselas hacia las redes sociales como un ataque contra la libertad de expresión «en un esfuerzo contra lo que ellos denominan ‘discursos de odio’», así como la actuación de la misma Policía alemana, a la que ha acusado de perseguir a individuos por «lanzar discursos antifeministas».
Vance también se referió a la reciente decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de rechazar las demandas del candidato prorruso de las presidenciales de Rumanía para validar su triunfo electoral como un caso de expresión antidemocrática. «Cuando vemos que tribunales europeos anulan elecciones», manifestó Vance, «tenemos que preguntarnos si hay que hacer algo más que hablar de valores para empezar a actuar conforme a ellos». El vicepresidente de Estados Unidos también hizo referencia a las denuncias de la Unión Europea por la injerencia rusa en las redes sociales.
«Expresar opiniones no constituye una interferencia electoral, incluso cuando las personas expresan opiniones fuera de tu propio país e incluso cuando esas personas son muy influyentes», manifestó al respecto de la reciente aparición del magnate Elon Musk, en un reciente mitin del ultraderechista partido Alternativa para Alemania.
«Créanme y lo digo con humor: si la democracia estadounidense ha podido sobrevivir a 10 años de reprimendas de Greta Thunberg», ha declarado Vance sobre la activista medioambiental, acérrima crítica de la primera Administración Trump, «ustedes pueden sobrevivir a unos meses de Elon Musk».
«Si vuestra democracia es destruida por mensajes pagados por una potencia extranjera, igual no es una democracia muy fuerte para empezar», añadió Vance, antes de declarar que, con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, hay «un nuevo sheriff» en la ciudad, que defenderá «el discurso europeo por mucho que esté en desacuerdo con él».
Vance, no obstante, avisó que, en su esfuerzo por restringir políticas «alternativas», Europa «se ha construido ella sola una crisis» generada por la discrepancia entre Bruselas y esta clase de opiniones. «Si intentáis huir de vuestros propios votantes, no hay nada que América pueda hacer por vosotros», avisó.
En este sentido, el vicepresidente estadounidense declaró que «ningún votante de este continente fue a las urnas para abrir las puertas a millones de inmigrantes no autorizados», en el comienzo de un apartado de su discurso dedicado contra la migración en masa, que ha descrito como «el desafío más importante al que se enfrenta Europa».
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
Alcaraz sigue sin rival: rinde a Djokovic y ya está en la final del US Open
-
Alcaraz derriba el ‘duro’ muro y completa su obra maestra sobre Djokovic
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura